La llegada del salón de Ginebra ha traído consigo un leve actualización en el listado de los compactos deportivos más potentes de nuestro mercado. Una categoría que no para de darnos alegrías, gracias a la cantidad y calidad de sus integrantes.
Hoy, empezamos analizando los puestos del 10 al 6. Una clasificación de la que salen el Renault Mégane RS 2.0 275, que ya no se vende, y el VW Golf GTI Clubsport que, aunque es capaz de entregar 290 CV durante 10 segundos, debemos tomar como referencia los 265 CV que declara en su ficha técnica.


10- Peugeot 308 GTi by Peugeot Sport 2017 (270 CV)
Dentro de la gama de su compacto estrella, la firma francesa ofrece dos versiones deportivas: Peugeot 308 GTi, con 250 CV, y Peugeot 308 GTi by Peugeot Sport, con 270. Aunque ambos recurren al mismo propulsor turboalimentado de gasolina, el 1.6 THP de cuatro cilindros, el más potente cuenta con algunas ventajas.
Por ejemplo, unas llantas de aleación más grandes, un diferencial autoblocante mecánico delantero de tipo Torsen, un equipo de frenos deportivos, una puesta a punto específica de la dirección y unos asientos delanteros de tipo baquet.



Asociado a la tracción delantera, el Peugeot 308 GTi ofrece unas prestaciones de primera, ya que alcanza los 250 km/h de velocidad máxima (autolimitada) y acelera de 0 a 100 en 6,0 segundos.


En todos los casos, el cambio es manual de seis relaciones, mientras que el consumo oficial está cifrado en 6,0 litros cada 100 kilómetros. Respecto al precio de la versión de 270 CV, está cifrado en 36.150 euros, sin tener en cuenta descuentos ni promociones actuales. En ese caso, el montante desciende hasta los 32.250 euros.

9- Opel GTC OPC 2017 (280 CV)
Al hablar del Opel GTC OPC, lo hacemos de un modelo que ha perdido el apellido Astra por el camino. Una medida que la firma germana ha tomado de cara a diferenciarlo del Astra 2017, un modelo completamente diferente.
Lo que se mantiene intacto es el propulsor encargado de darle vida. Estamos hablando de la mecánica turboalimentada de gasolina 2.0 Turbo, que entrega 280 CV de potencia y 400 Nm de par entre 2.500 y 4.500 rpm


Al igual que el Peugeot 308 GTi, cuenta con tracción delantera, caja da cambios manual, de seis marchas, y un diferencial autoblocante, de accionamiento mecánico. No existe posibilidad de incluir cuatro ruedas motrices ni transmisión automática.


Si nos centramos en las prestaciones, puede alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada) y acelerar de 0 a 100 en 6,0 segundos. Respecto al gasto de combustible homologado, es elevado: 8,1 litros cada 100 kilómetros.
Respecto al precio oficial, asciende hasta los 38.275 euros. Ahora bien, gracias al descuento ofrecido por la marca, es posible disfrutarlo desde tan solo 29.578 euros, la cifra más baja de los 10 modelos analizados.

8- SEAT León CUPRA 2017 (300 CV)
En el caso del SEAT León CUPRA 2017, nos enfrentamos a un modelo que presume de un doble honor: colarse entre los 10 compactos más potentes del mercado y convertirse en el modelo más poderoso jamás fabricado por la marca.
Otro punto a su favor es la variedad que ofrece la gama, con tres carrocerías: tres puertas (SC), cinco puertas y familiar (SC). Sin duda, una gran ventaja frente a sus rivales generalistas.



En términos mecánicos, la última evolución del propulsor turboalimentado de gasolina 2.0 TSI, con un sistema de inyección dual (directa e indirecta), es capaz de alcanzar los 300 CV de potencia y 380 Nm de par máximo.
Ahora bien, esos datos se puede combinar con una caja de cambios manual o la transmisión automática de doble embrague DSG, ambas de seis velocidades, o la tracción delantera o total 4Drive. En el mejor de los casos, la velocidad está limitada a 250 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h se reduce hasta los 4,9 segundos.


Al igual que sucede con sus rivales, el León CUPRA recurre a un diferencial autoblocante mecánico delantero, aunque con control electrónico. Por otra parte, ofrece el denominado Performance Pack, opcional, que incluye llantas de aleación de 19 pulgadas, neumáticos Michelin Pilot Sport 2 y un equipo de frenos Brembo.
Dependiendo de la versión escogida, el consumo medio oficial oscila entre los 6,7 y los 7,2 litros cada 100 kilómetros, mientras que los precios se mueven en una horquilla entre 34.050 y 38.690 euros.

7- Volkswagen Golf R 2017 (310 CV)
El Volkswagen Golf R se sitúa por encima de su "primo" de SEAT, 310 frente a 300 CV, aunque solo ofrece variantes con tracción total 4Motion. Y hablamos de variantes en plural porque, al igual que el León CUPRA, ofrece tres tipos de carrocería: tres y cinco puertas y familiar, denominada Variant.


Mecánicamente, el Volkswagen Golf R es idéntico al León CUPRA, y al Audi S3 (del que hablaremos más adelante). Para obtener los 310 CV y 400 Nm de par se recurre al propulsor 2.0 TSI. Lo que queda a elección del conductor es optar entre una caja de cambios manual, de seis marchas, o la transmisión automática de doble embrague DSG, de siete.


Como es lógico, más potencia y par, se traducen en unos mejores datos de prestaciones: 250 km/h de velocidad máxima (autolimitada) y 4,6 segundos en la prueba de aceleración de 0 a 100. En el mejor de los casos, el consumo medio oficial es de 7,0 litros cada 100 kilómetros.
Dicho esto, solo nos queda anunciar los precios de la gama: 43.860 euros, para el tres puertas, 44.562 euros, para el de cinco, y 46.410, para el familiar.

6- Audi S3 2017 (310 CV)
Si hasta ahora habíamos analizado compactos deportivos con hasta tres carrocerías, el Audi S3 los supera a todos, ya que ofrece cuatro: tres puertas, cuatro puertas (Sedan), cinco puertas (Sportback) y descapotable (Cabrio).



Al igual que el Golf R y el León CUPRA (¡vivan las sinergias!) recurre al propulsor 2.0 TFSI, con cuatro cilindros y un turbocompresor, asociado a la transmisión automática de doble embrague S tronic. Y, al igual que su pariente alemán, tras el último restyling, la cifra de potencia ha ascendido de 300 a 310 CV.


Si hablamos de prestaciones, alcanza los 250 km/h (autolimitada) y acelera de 0 a 100 en 4,5 segundos, mientras que el consumo medio oscila entre los 6,4 y 6,8 litros cada 100 kilómetros.
Está a la venta, con carrocería de tres puertas, desde 49.060 euros, el precio más elevado hasta este momento.
