No nos engañemos: en España no hay una cultura extendida del automóvil como por ejemplo en Gran Bretaña o Alemania y el cliente estándar valora principalmente un coche práctico y barato, con un mantenimiento asequible, que le lleve desde el punto A al B de forma cómoda. Por esta razón tan sencilla tiene tanto éxito el Dacia Sandero.
Más aún si luce la carrocería de estilo campero Stepway y porta la etiqueta Eco por tan sólo 18.020 euros. Ese distintivo lo logra con un motor bifuel que puede moverse con gasolina y GLP (gas licuado del petróleo), el carburante más barato en la actualidad, a menos de 1 euro el litro. Seguro que te están convenciendo todos estos argumentos, así que continúa leyendo.
El Dacia Sandero Stepway 2024, en cinco puntos clave:
Galería: Prueba Dacia Sandero Stepway 2024
Diseño
Un coche asequible puede proyectar una imagen atractiva y trabajada. Así sucede en el Sandero Stepway, que presenta 4 centímetros extra de altura libre al suelo respecto al modelo estándar para poder circular por caminos. La nueva parrilla le sienta como un guante, al igual que el color Liquen Caqui (500 euros) y las llantas de aleación negras de 16 pulgadas Mahalia, de serie en el acabado Extreme Go. Incluso hay disponible un techo solar por 450 euros con cortinilla manual.
También resultan acertados los paragolpes específicos, los faros LED (las luces de carretera son halógenas) y los detalles en cobre, así como los pasos de rueda y el perímetro inferior de la carrocería con protecciones de plástico negro. No obstante, el componente más sorprendente son las barras longitudinales del techo, que se pueden colocar de forma transversal a través de una simple llave Allen para convertirse en una baca.



Interior
El habitáculo muestra un diseño sencillo y está conformado por plásticos de tacto duro, pero no deja una mala percepción a los sentidos. La instrumentación es analógica y se echa en falta la zona roja del cuentavueltas, mientras que la pantalla táctil mide 8 pulgadas y el sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Me gusta la inserción del tejido reciclado MicroCloud en el salpicadero, con un aspecto similar al del terciopelo y un tacto suave y agradable. Ese mismo material se emplea en los asientos, que son bastante sencillos. Otro elemento especial son las alfombrillas de goma, que se limpian muy fácilmente. El volante presenta el mando satélite para gobernar el sistema de sonido con seis altavoces, heredado de los Renault de anteriores generaciones.



En general, todo queda muy a mano para el conductor, excepto el mando para seleccionar el GLP, situado abajo a la izquierda. Echamos en falta unos asideros para los acompañantes, un plafón trasero de luz y un mayor aislamiento de ruidos aerodinámicos, sobre todo por autopistas y autovías.
En el plano práctico, las plazas traseras se pueden aprovechar de forma estupenda por adultos de talla media, a pesar de que el coche no va más allá de los 4,10 metros de longitud. Igualmente, el maletero alcanza los 328 litros, una cifra bastante buena en el segmento B. Eso sí, perdemos la rueda de repuesto por la inclusión del depósito de GLP.


Mecánica
El motor bifuel (gasolina y GLP) es un bloque turbo con tres cilindros y 1,0 litro, que entrega 100 CV y se asocia a una caja manual de seis velocidades, con inserciones un punto más toscas de lo habitual. Debido a su modesta arquitectura, la mecánica no presenta unos bajos contundentes, pero sí rinde bien cuando sube de vueltas. Mucho peor es el tacto del pedal del embrague, con un recorrido muy largo.
Con este propulsor, el Sandero tiene fuerza suficiente como para salir con garantías de la ciudad. En concreto, firma 11,9 segundos en el 0 a 100 y 177 km/h de punta. Como la caja tiene unos desarrollos más bien cortos, en sexta marcha se circula a 2.000 vueltas a 90 km/h, por lo que se puede aprovechar en secundarias. A 120 km/h, el régimen sube a 2.500 rpm, que tampoco penaliza el consumo ni provoca un fuerte sonido mecánico.


Hablando del gasto, la media con gasolina fue de 6,5 litros, una cifra que subió a 9 con GLP. Teniendo en cuenta la diferencia de precio entre ambos carburantes (unos 70 céntimos por litro), ahorramos 12 euros en 400 km con el gas licuado del petróleo, cuyo depósito utilizable (máximo el 80% del total) asciende a unos 35 litros, más o menos.
Como el Sandero ECO-G incluye dos tanques independientes para los dos carburantes, la distancia real que se puede completar sin tener que repostar está cerca de los 1.200 km. Un verdadero placer no estar obligado a parar muchas veces en las estaciones de servicio.

En marcha
Como ya sabrás, el utilitario rumano emplea la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y eso trasciende positivamente en un aplomo correcto y un guiado sencillo. Respecto al Renault Clio, el coche es más cómodo y lento de reacciones, así que no esperes ninguna sensación ni siquiera cercana a la de un vehículo de corte deportivo.
Como decíamos al principio, es un coche que te transporta del punto A al B con sencillez. El Sandero Stepway oscila claramente, pero siempre va por donde le pides, y la dirección está muy asistida, aunque no se tarda mucho tiempo en habituarse a ella.


A pesar de contar con tambores traseros, el pedal del freno, sin tener un tacto nada destacado, tampoco se hunde de forma peligrosa. En marcha, te gustará contar con lector de señales de tráfico y el control del ángulo muerto.
Por cierto, hay un modo Eco que varía la respuesta al acelerador (más suave) para gastar menos e incluso otro programa de conducción, el de terreno blando, que equivale a un control de tracción avanzado para optimizar la motricidad en zonas camperas con baja adherencia.


Equipamiento y precio
Además de todo lo mencionado con anterioridad, el acabado Extreme Go del Dacia Sandero Stepway añade cámara de visión trasera, control de presión de los neumáticos, climatizador automático, sensor de alumbrado, navegador, punto wifi de conexión, sensores de aparcamiento delanteros y traseros.
Así las cosas, tenemos un utilitario con sus virtudes y también con varios defectos, pero sin fallos graves y a un precio irrechazable, incluso con una tarifa superior a la de hace unos meses. No nos cabe ninguna duda de que el Sandero continuará estando en la lista de los coches más vendidos en España durante mucho tiempo. ¿Alguien se atreve a apostar lo contrario?
Dacia Sandero Stepway Extreme Go ECO-G 100 CV