Hemos viajado hasta Cracovia para ponernos al volante del nuevo Lexus LM durante su presentación internacional. Un modelo que incluso antes de ponerse a la venta, ya acumula en el mercado español un generoso número de pedidos en firme.
El LM es un monovolumen grande en el que destaca principalmente la comodidad, el nivel de equipamiento y el lujo para los pasajeros que viajen en las plazas traseras. Es más, es un firme candidato para postularse como ganador en la categoría World Luxury Car de los prestigiosos World Car of the Year 2024, de los que somos miembros del jurado español.
Como era de esperar, utiliza una mecánica híbrida con 2,5 litros de cubicaje y cuatro cilindros que desarrolla 250 CV y no deriva de ningún vehículo comercial, sino que ha sido desarrollado desde sus orígenes para ser un vehículo de lujo (las unidades que ya están llegando a España están matriculadas como turismo).
Lexus LM 2024: así es por fuera
Lo primero que nos llama la atención cuando lo tenemos delante es su majestuoso tamaño, de 5,13 metros de largo, por 1,94 metros de alto y 1,89 metros de ancho, con un diseño en el que conviven perfectamente el lujo, la modernidad y las formas de marcado diseño japonés, con zonas muy marcadas y una parrilla delantera que ocupa prácticamente todo el frontal.
Para acceder a las plazas traseras cuenta de serie con dos puertas correderas de accionamiento eléctrico. El portón trasero también dispone de este sistema. Para abrirlo desde fuera tiene unos botones ubicados en los laterales, justo en el final del carril de las puertas correderas. Además, el LM ofrece de serie unas atractivas y lujosas llantas forjadas de 19 pulgadas.
Lexus LM 2024: así es por dentro
Una vez abrimos las puertas delanteras nos encontramos un interior bien construido, con una excelente calidad de materiales. Hereda de otros modelos de Lexus, como el RX, diferentes mandos y botones, lo que garantiza un perfecto manejo y un excelente tacto al uso.
Todo el salpicadero va recubierto con materiales nobles ,aunque la zona revestida con madera en realidad no es madera auténtica, sino un material vinílico.
La pantalla de la instrumentación es nueva en la gama Lexus y tiene un tamaño de 12,3 pulgadas. La del sistema multimedia, que se puede además utilizar como reproductor de vídeo sólo en parado, llega a las 14,0 pulgadas.
Me gusta, ya que a pesar de ser un modelo muy tecnológico, emplea botones de los de toda la vida para algunas funciones. Además, resulta muy intuitivo de manejar.

Lexus LM 2024: con cuatro... ¿o seis+una plazas?
El Lexus LM se puede elegir con dos versiones de cuatro o seis+una plazas. Empecemos por la de seis, ya que según la marca será la que más ventas acapare.
Cuando abrimos la puerta trasera nos encontramos la típica configuración de tres filas de asientos, donde en la tercera disponemos de dos enormes butacas independientes. Estas se pueden desplazar, inclinar y cuentan con reposapiés. Además tienen calefacción, ventilación y función de masaje.
En el techo encontramos una pantalla de 14,0 pulgadas con conexiones HDMI para utilizar un reproductor multimedia, un portátil, un Fire TV Stick o una videoconsola.
La tercera fila está pensada para que dos adultos viajen de manera totalmente cómoda, pero se puede ocupar la plaza central ya que equipa cinturón y reposacabezas (de ahí que la marca lo venda como seis+una plazas)
Eso sí, el respaldo no es del todo cómodo ya que sus formas son poco ergonómicas y existe un hueco entre un respaldo y otro. Esta tercera fila también se puede desplazar longitudinalmente y plegar hacia los laterales para darle mayor espacio al maletero.

Es en la versión de cuatro plazas donde verdaderamente encontramos diferencias con el resto de monovolúmenes del mercado y prácticamente con cualquier vehículo a la venta en España.
Lo primero porque la zona de cabina y la parte trasera están separadas por una mampara. Esta cuenta con una ventana que se puede bajar de manera eléctrica y bloquear desde los asientos traseros. Además, ese cristal se puede volver transparente o translúcido tan sólo pulsando un botón. Con este sistema aislamos totalmente la zona de pasaje de la cabina, tanto visual como acústicamente.

En la zona baja de la mampara, tenemos una enorme pantalla de 48,0 pulgadas, con diferentes conexiones externas. Para reproducir el sonido, emplea un equipo con 23 altavoces firmado por Mark Levinson.
Como curiosidad, la pantalla se puede dividir en dos, para que cada uno de los ocupantes pueda disfrutar de diferentes contenidos. En este caso, cuenta con unos cascos para reproducir los canales de sonido de forma independiente. Por ejemplo en una zona de la pantalla podemos ir viendo en directo como fluctúa la bolsa, y en la otra mantener una videollamada con un grupo de accionistas.

En esta zona el espacio es destacable, ya que tan sólo queda ocupado por dos enormes butacas de tipo primera clase de las que podemos encontrar en un avión (diferentes a las de la versión de seis+una plazas). Estas no se pueden desplazar longitudinalmente, pero cuentan con reglaje eléctrico. Es más, se pueden convertir en cama, dejándolas totalmente en posición horizontal.
Como en la variante de seis plazas, estos asientos cuentan con refrigeración, calefacción (también en la cabeza y el apoyabrazos) y masaje. En este caso, se incluyen siete tipos de masaje. En ambas versiones, de los apoyabrazos de los extremos, podemos sacar una mesa plegable ideal para poner un ordenador portátil y trabajar con total comodidad
En la parte frontal tenemos una nevera para enfriar botellas o refrescos y dos enormes guanteras para guardar objetos de mayor tamaño. En el techo encontramos dos ventanas y una consola con salidas de aire, luces de lectura y diferentes mandos para, por ejemplo, abrir las puertas de manera eléctrica.

Para manejar diferentes funciones como el climatizador, el sistema de luces interior (tiene 64 colores y 14 ambientes) o el sistema multimedia, el LM incorpora dos pantallas ubicadas entre las butacas con el aspecto y el tamaño de un smartphone denominadas Lexus MultiOperation Panels. Además se puede elegir entre varios aspectos temáticos predefinidos, que ajustan diferentes elementos del interior para darle un toque más exclusivo, personalizable y diferenciador.
En lo que si destaca el Lexus LM es que se percibe lujo en todo su interior. Y eso en un vehículo destinado a los clientes más exigentes es de agradecer. Y es que, no sólo hay que aparentar ser lujoso, sino que también hay que serlo.

Lexus LM 2024: así es su mecánica
El LM sólo está disponible con una mecánica híbrida. Se denomina 350h AWD y se compone de un motor de gasolina de aspiración atmosférica, de 2,5 litros de cilindrada y cuatro cilindros, asociado a dos propulsores eléctricos que desarrollan en total 250 CV. Uno de ellos va ubicado en el tren trasero, por lo que dispone de tracción total.

Lexus LM 2024: así va en marcha
Como era de esperar, el Lexus LM es un vehículo confortable, con una excelente calidad de rodadura y un aislamiento acústico sobresaliente. Es cerrar las puertas y parece que todo lo que sucede fuera literalmente deja de existir.
En carreteras bacheadas, la suspensión mima a todos los pasajeros, pero sobre todo, a los que van sentados en las plazas traseras, con unos movimientos de la carrocería totalmente armónicos. Aunque eso sí, no llega al nivel de confort que encontramos por ejemplo en un Mercedes Clase S con la suspensión Airmatic, debido principalmente a que el Lexus LM no tiene una suspensión neumática (pero sí unos amortiguadores de dureza variable) y que su tamaño genera mayores inercias.
Los amortiguadores disponen de varios puntos de dureza, pero incluso en el Sport, el LM sigue siendo confortable aunque contiene mucho mejor la carrocería en zonas de curvas. Entre los ajustes de la suspensión hay uno que nos ha llamado la atención denominado Rear Comfort. Este supuestamente da más confort a los pasajeros de los asientos traseros, pero necesitaremos probarlo durante más kilómetros para apreciar las diferencias reales con el modo Comfort 'normal'.

Evidentemente todo no va a ser bueno y es que hay dos cosas que no me han terminado de convencer y más teniendo en cuenta el tipo al tipo de cliente al que va destinado el LM.
Por un lado, encontramos unos sistemas ADAS de ayuda a la conducción pitan por todo cada vez que entran en acción. Si quieres que eso no suceda deberás apagarlos cada vez que arranques el LM. Pero te puedo asegurar que siempre te dejarás alguno conectado y terminará pitando, sin saber que es lo que narices sucede. ¿Me habré pasado de velocidad? ¿Estaré pisando la línea de carril? ¿Tendré un puerta abierta? ¿Iré muy cerca del coche de delante?.
Y es cierto que esto en la actualidad sucede en muchos otros coches. Pero imagínate que has comprado uno de los vehículos más silenciosos y lujosos del mercado y que por mucho que tu chofer conduzca bien, siempre acabe pintando por algo, ¿no es para hacérselo mirar?
¿Qué tal una opción para quitar esos avisos sonoros? Me parece bien que los sistema ADAS actúen, funcionen e incluso intervengan en nuestra conducción, pero que lo hagan de manera "más disimulada".

Otro aspecto que no me ha terminado de convencer es el sonido del motor que llega al interior cuando le exiges potencia. Los 250 CV empujan con decisión y gana velocidad sin aparente esfuerzo. Pero el empleo de una caja de cambios mediante un variador continuo hace que el motor se revolucione.
Esto no es nuevo en la marca, y es cierto que esta bien filtrado. Pero claro, volvemos a tener en cuenta de que se trata de un Lexus LM, un vehículo silencioso, lujoso y confortable por lo que este aspecto debería de estar más cuidado y por consiguiente mejor aislado para que no llegue apenas ruido del motor al interior.
Lexus LM 2024: estos son sus precios
En la gama LM tan sólo podemos elegir entre la variante de seis plazas (125.000 euros) y la de cuatro plazas (150.000 euros). En ambos modelos el equipamiento es totalmente cerrado, es decir, todo viene de serie. Tan sólo podremos elegir el color interior y el de la carrocería.
Lexus LM 2024, primer contacto con el modelo:
Galería: Lexus LM 2023
Lexus LM 7 plazas