Con una oferta de modelos 100% eléctricos creciente, presente en casi todos los segmentos, resulta conveniente fijar la atención en los precursores de esta corriente en cada marca. En el caso de Audi, hablamos del e-tron, un SUV equivalente al Audi Q8, con dos versiones: 50 y 55. En este caso, probamos la segunda de ellas, que dispone de la batería de mayor capacidad y, por tanto, de más autonomía.

Inicialmente, el Audi e-tron se presentó en 2019 y la versión 55 quattro llegó con una batería de 95 kWh de capacidad. Eso le aseguraba una autonomía máxima oficial de 417 kilómetros, según homologación WLTP. Sin embargo, unos meses después, se efectuaron unas modificaciones técnicas en esta versión, para llegar a los 436 kilómetros entre carga y carga, en el mejor de los casos.

 

Como apuntábamos, se trata del primer modelo 100% eléctrico del fabricante alemán y por buscarle semejanzas conceptuales, vendría a ser un SUV de gran tamaño, similar a los Q7 y Q8 con motores térmicos. Las dimensiones no engañan y los 4,90 metros de longitud, por 1,90 de ancho y 1,63 metros de altura, así lo confirman.

Pero también es una opción familiar, como nos demuestra su distancia entre ejes, cifrada en 2,93 metros. Eso se traduce en un amplio y confortable habitáculo, al que llegan muy filtrados los ruidos de rodadura y aerodinámicos. Pero también lo es por detalles como los 600 litros de capacidad que ofrece el maletero, algo al alcance de los SUV premium de mayores dimensiones.

Galería: Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

Como en cualquier otro vehículo, la estética juega un papel determinante a la hora de conseguir seducir a su público objetivo. La actualizada parrilla 'singleframe', perfectamente integrada en el frontal, junto con las ópticas Matrix LED opcionales, confieren al e-tron una mirada especial y muy vanguardista. Detrás, los pilotos de diodos luminosos también cumplen con una marcada función estética.

Pero, sin duda, el aspecto que más llama la atención del exterior del modelo alemán son los denominados retrovisores virtuales, que sustituyen la configuración tradicional por una modernas cámaras de reducido tamaño.

Son opcionales, tienen un precio de 1.915 euros y se deben equipar junto con la cámara trasera de ayuda al estacionamiento y el sistema de alerta por cambio involuntario de carril. Luego valoraremos su funcionamiento, pero a nivel de diseño, resultan un punto a favor del modelo germano.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

En el capítulo mecánico, el e-tron 55 quattro recurre a dos motores eléctricos, uno en cada eje. Después de las últimas modificaciones realizadas a este modelo, el trasero es el que funciona durante la practica totalidad de la conducción, mientras que el delantero solo trabaja cuando se producen pérdidas de tracción o se solicita la máxima aceleración.

El delantero desarrolla 184 CV, mientras que el trasero alcanza los 224 CV. En total, el conductor dispone de una potencia máxima combinada de 408 CV.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

La batería, como apuntábamos al comienzo, tiene una capacidad de 95 kWh y se puede recargar hasta un máximo de 150 kW en un punto de recarga rápida. Si es este el caso, podrás disponer del 80% de la capacidad en apenas 50 minutos. Si por el contrario recargas la batería en un enchufe doméstico, esa operación puede requerir casi dos días para alcanzar el 100%. 

Pero pasemos a las sensaciones de conducción de esta 'mole' ecológica. Recordemos que hablamos del equivalente a un Q8, pero con más de 2,5 toneladas de peso. Un inconveniente que no lo es tanto al iniciar la marcha.

Lo bueno de un vehículo eléctrico es que todo el par motor disponible se entrega de forma inmediata y eso induce a pensar que el coche es mucho más ágil de lo que pudieras pensar en un principio.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

En ciudad, el e-tron 55 quattro se mueve con toda la soltura que permiten sus casi cinco metros de longitud. Obviamente, huye de las calles estrechas, de las plazas de aparcamiento angostas y de los parking más antiguos de las ciudades, prefiriendo las amplias avenidas y los aparcamientos despejados de los centros comerciales. Qué le vamos a hacer, son cosas de tener una talla XXL.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

Pero al abandonar la ciudad, el e-tron parece transformarse para ofrecer su mejor versión. La suspensión neumática, incluida de serie, trabaja sin descanso. Las inercias de semejante volumen no se lo ponen nada fácil, es cierto. Pero su ajuste y efectividad consiguen, nuevamente, que el SUV alemán parezca más brioso de lo que debería ser.

Como dato curioso, debes saber que este modelo varía la potencia en función del modo de la transmisión seleccionado. De esta forma, en modo S (Sport) la cifra máxima alcanza los 408 CV mencionados y solo durante ocho segundos como máximo; mientras que en el modo D, el conductor debe gestionar los 360 CV que están disponibles de forma habitual.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

En cualquier caso, las prestaciones son sobresalientes, con una velocidad máxima autolimitada de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de solo 5,7 segundos. Como puedes comprobar, hablamos de valores muy similares a los de un modelo térmico equivalente. Eso sí, cuando decidas abusar de tu pie derecho, el consumo medio oficial de 22,3 kWh cada 100 kilómetros que anuncia Audi será un mero espejismo.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba
Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

El otro detalle importante, aunque no determinante, es el periodo de adaptación que requiere la ausencia de espejos retrovisores exteriores convencionales. En su lugar, disponemos de sendas pantallas OLED de 7,0 pulgadas ubicadas en los paneles de las puertas delanteras, que nos ofrecen la imagen que veríamos reflejada en un espejo convencional.

La primera sensación es rara. Nuestra mirada se dirige de forma instintiva a un lugar donde solo vemos una cámara. Necesitas décimas de segundo para enfocar tu visión un poco más abajo, donde ves lo que estabas esperando, pero en una pantalla digital. Cuesta adaptarse, aunque tampoco lleva demasiado tiempo.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

Hechas estas salvedades, el resto del tiempo que pases a bordo del e-tron te parecerá estar viendo una película de ciencia ficción. Además de la instrumentación digital Audi virtual cockpit (12,3 pulgadas), gracias al resto de pantallas de la consola central, de 10,1 pulgadas para el equipo multimedia o la de 8,6 pulgadas para manejar el sistema de climatización, la palabra táctil cobra un nuevo sentido.

De hecho, los mandos físicos se reducen de manera drástica y con solo deslizar un dedo puedes controlar el 90% de las funciones disponibles.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

Pero también lo es por el silencio que se percibe en el habitáculo, incluso en movimiento. Las pequeñas cámaras laterales provocan mucho menos ruido aerodinámico que los retrovisores convencionales y eso se aprecia, fundamentalmente, en las plazas delanteras.

Detrás, tanto por amplitud, como por comodidad de los asientos, creerás que viajas en clase preferente. Hay mucho espacio para los pasajeros y para almacenar objetos y eso en un coche familiar siempre se agradece.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

Y como en cualquier buen vehículo premium que se precie, la dotación de serie y el listado de opciones disponibles llegan a abrumar. Entre lo primero, debemos destacar los faros full LED, las llantas de 19 pulgadas, la apertura eléctrica del portón o la suspensión neumática, así como un extenso listado de ayudas electrónicas a la conducción.

De los extras, mejor visitar el configurador online de la marca o asesorarse a través de un asesor comercial de Audi, pero ya te anticipo que vas a necesitar un buen rato para digerir toda esa información.

Audi e-tron 55 quattro 2020 prueba

Por último, hablemos del precio. El Audi e-tron 55 quattro parte de los 85.680 euros. Lo que viene siendo la mitad de una hipoteca media en nuestro país. Es cierto que puede parecer una cantidad muy elevada, pero también lo es que disfrutar de la tecnología eléctrica más avanzada en la actualidad tiene un coste.

En cualquier caso, te invito a comparar precios con un SUV 'térmico' con esta potencia y acabados y verás que la cantidad a desembolsar no difiere demasiado de la que requiere el Audi e-tron.

Audi e-tron 55 quattro 2020

Motor Dos eléctricos síncronos de imanes permanentes
Potencia 408 CV
Par máximo 664 Nm
Batería 95 kWh
Autonomía eléctrica 436 km
Caja de cambios Transmisión fija, 1 velocidad
0-100 km/h 5,7 s
Velocidad máxima 200 km/h
Consumo 22,3 kWh/100 km
Tracción Total
Longitud 4,90 m
Anchura 1,93 m
Altura 1,63 m
Peso en vacío 2.565 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 600 l
Precio base 85.680 euros