El nuevo Mazda3 2019 ha generado mucha expectación desde su llegada y no faltan los debates entre aquellos que lo sitúan junto a las marcas Premium y los que no. Para saber cómo va y cuáles son los puntos destacados del compacto japonés, te remitimos a nuestra prueba, mientras que en este artículo nos vamos a centrar en el consumo real.
La versión de gasolina, dotada con un motor atmosférico de la familia SKYACTIV-G, con 2,0 litros y 122 CV, así como del sistema de hibridación ligera, cubrió los 360 kilómetros del trayecto entre Roma y Forlì con una media de 4,30 litros cada 100 kilómetros, lo que se tradujo en un gasto de 20,39 euros.
Bien clasificado
El modelo asiático se ha posicionado en la parte delantera de nuestra clasificación, dentro del segmento de los híbridos ligeros. De hecho, solo le ha superado el Renault Scenic Hybrid Assist, ya desaparecido, capaz de consumir solo 3,60 litros cada 100 kilómetros (27,7 km/l), así como por el Suzuki Swift SHVS, con 4,10 (24,3 km/l).
Pero la comparativa más interesante es con otros compactos de gasolina. A pesar de la elevada cilindrada del propulsor, el Mazda3 se ha quedado muy cerca del Volkswagen Golf 1.0 TSI 110 CV, que registró 4,00 litros, y el del Opel Astra 1.0 Turbo de 105 CV, con 4,05.
Por el contrario, gastó menos que el Honda Civic 1.5 VTEC TURBO, con 4,45 litros, y el Mercedes-Benz Clase A 200, con cambio automático, que firmó 4,70.

Con desconexión de cilindros
Uno de los puntos más interesantes del Mazda3 'mild hybrid' es el sistema de desconexión selectiva de cilindros, que funciona con gran precisión y más a menudo de lo habitual. De hecho, se activa con mucha frecuencia a velocidad constante.
Basta con no apretar demasiado el acelerador, para ver en la pantalla del salpicadero una alternancia continua de funcionamiento con cuatro y dos cilindros. Por supuesto, también se muestran los momentos de navegación a vela, en los que se desactiva el propulsor.
Además, el sistema de parada y arranque automáticos del motor i-stop interviene en cada semáforo para reducir los consumos.

Excelente cambio manual
La palanca de cambios es sumamente agradable, ya que permite rápidas y cortas inserciones. Del nuevo Mazda3 también he apreciado los excelentes acabados exteriores e interiores, el bello color Soul Red Crystal y el buen funcionamiento del sistema de infoentretenimiento.
Volviendo a los consumos, en uso mixto registró 6,0 litros cada 100 kilómetros (16,6 km/l). Por su parte, las pruebas más extremas arrojaron dos resultados muy interesantes: 3,6 litros (27,7 km/l) en el test económico y una excelente media de 22,0 litros (4,5 km/l) en la prueba de consumo máximo, con conducción deportiva en subida.

Datos
Coche: Mazda3 ZENITH SKYACTIV-G 2.0 89 KW (122 CV) MT
Precio base: 26.115 euros
Día de la prueba: 14/06/2019
Meteorología: soleado, 38°
Precio del carburante: 1,31 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 885
Kilómetros totales al inicio del test: 9.500
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 81 km/h
Neumáticos: Toyo Proxes R51 A - 215/45 R18 89W
Consumo
Media real: 4,30 l/100 km (23,26 km/l. Media entre ordenador y surtidor)
Ordenador de a bordo: 4,40 l/100 km
En el surtidor: 4,20 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 20,39 euros
Gasto mensual: 45,31 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 353 km
Distancia con el depósito lleno: 1.186 km