Hyundai sigue avanzando con paso firme hacia el objetivo que se ha marcado para 2021: ser la marca asiática número uno en Europa. Con esa idea en mente, la renovación del i30 es uno de los pasos importantes, dada la competencia que hay en el segmento C.
De esta forma, tras el lanzamiento del del i30 con carrocería de 5 puertas, a comienzos de año, ahora, se une la versión familiar, el Hyundai i30 CW 2017. Un automóvil compacto con una excelente habitabilidad y un enorme maletero.

Las principales bazas del nuevo Hyundai i30 CW 2017 son la amplitud del habitáculo, sobre todo en el espacio destinado a las piernas en las plazas traseras, y la capacidad del portaequipajes, que alcanza los 602 litros. La longitud total del coche alcanza los 4,59 metros. La anchura llega casi hasta los 1,80 metros y la distancia entre ejes es de 2,65 metros, exactamente las mismas cifras que atesora la variante de 5 puertas.


La estética del nuevo Hyundai i30 CW 2017 hereda ciertos rasgos que irán incorporando otros modelos de la gama. En el frontal, destaca la parrilla en cascada, nueva seña de identidad de la marca asiática. En la zaga, aparecen trazos rectos y formas angulosas que transmiten una imagen robusta y compacta, acordes al resto de la carrocería. Las formas, en líneas generales, son proporcionadas y sirven para moldear a un modelo atractivo.
Hyundai i30 CW 2017: ¿gasolina o gasóleo?
La gama mecánica está compuesta por cuatro motores turboalimentados: dos de gasolina y dos de ciclo diésel. Entre los primeros, destaca la incorporación del propulsor de 3 cilindros en línea, conocido como 1.0 T-GDi, que también se monta en la variante del i30 con 5 puertas y desarrolla 120 CV a 6.000 rpm. La otra motorización es un 1.4 T-GDi de cuatro cilindros, que rinde 140 CV, igualmente a 6.000 vueltas.


Alimentados con gasóleo, hay disponibles un 1.6 CRDi que entrega 110 CV a 4.000 rpm y otro, con idéntica cilindrada, que ofrece 136 CV también a 4.000 rpm.
De serie, todos montan una caja de cambios manual de seis velocidades, pero también existe la posibilidad, opcionalmente, de decantarse por la transmisión automática de doble embrague DCT y siete velocidades, unida a los motores de gasolina 1.4 T-GDi o a los dos turbodiésel 1.6 CRDi de 110 y 136 CV.

Hyundai i30 CW 2017: al volante
En carretera, el nuevo i30 CW 2017 destaca por la calidad de rodadura y la buena insonorización del habitáculo. Los ocupantes viajan cómodos, gracias a unas suspensiones con tarados confortables que absorben con suavidad las irregularidades del firme. No se perciben ruidos aerodinámicos y la rumorosidad procedente de la rodadura es mínima.
En el tren trasero, se ha recurrido a una suspensión multibrazo que aporta una mayor estabilidad al conjunto y consigue un mejor apoyo en las curvas de alta velocidad.
La dirección asistida eléctrica es un 10% más directa y tiene un tacto bastante fidedigno. El chasis pesa 28 kilogramos menos que en la anterior generación y es un 20% más rígido.
Equipamiento a la última
El nuevo Hyundai i30 CW cuenta con las últimas ayudas electrónicas a la conducción, como son los asistentes de frenada de emergencia (AEB) o de salida del aparcamiento (RCTA), los sistemas de alerta por cansancio del conductor (DAA), por cambio involuntario de carril (LKAS) o de control del ángulo muerto (BSD) y el control de velocidad de crucero adaptativo (ASCC), entre otros. En definitiva, reúne todos los avances que están disponibles en automóviles de segmentos superiores.


Los acabados disponibles para el i30 CW son Klass, Tecno y Style. El primero lleva asociado un paquete denominado Max, que incluye varios elementos de equipamiento adicional para realzar la imagen del coche. La terminación Style también incluye la dotación extra, conocida como Lux, en la que destacan el volante calefactable, el techo solar practicable o los asientos delanteros ventilados y calefactados.

Los precios, sin tener en cuenta promociones de lanzamiento, arrancan en los 22.365 euros, de la versión con motor de gasolina 1.0 T-GDi 120 CV Klass Max, y llegan hasta los 32.830 euros, de la mecánica turbodiésel 1.6 CRDi 136 CV DCT Style Lux.
Por supuesto, Hyundai ofrece cinco años de garantía sin límite de kilometraje, en los que también está incluida la asistencia en viaje durante el mismo período de tiempo.
Como dato importante para los que estéis dudando entre elegir la carrocería de 5 puertas o el CW que os presentamos, la diferencia estriba solo en pagar 690 euros más, una cifra que inclinará la balanza, casi con total seguridad, hacia la variante familiar. ¿Lo tienes claro?
