En el mercado europeo, los scooters siguen siendo el 'motor' de la industria de las dos ruedas. Extremadamente populares en las grandes ciudades, los scooters se presentan como el medio más práctico de movilidad sobre dos ruedas por su versatilidad, eficacia y accesibilidad.
Por todo ello, no es de extrañar que cada vez más personas se inicien en el mundo de la moto a bordo de los prácticos scooters. Por ponerlo en perspectiva, durante el primer trimestre de 2023, en España se vendieron 48.860 scooters, un 8,8% más que en el mismo periodo de 2022.
KYMCO lleva mucho tiempo dominando el mercado de los scooters y cuenta con una amplia gama de modelos de diferentes cilindradas. Para el año 2024, ha actualizado su deportivo y práctico modelo Dink, que se ofrece en cilindradas de 125 cm3 y 150 cm3.
Además, este scooter comercializado en dos cilindradas se divide, a su vez, en dos variantes: Flat, con suelo plano, y Tunnel R, con compartimento portaobjetos integrado y estilo más acusado a maxi-scooter.


Tanto el Flat como el Tunnel R están construidos sobre los mismos cimientos y cuentan con una carrocería angular, luces LED, un parabrisas alto y espacio de almacenamiento bajo el asiento.
El Dink Flat es ideal para quienes transportan carga de forma irregular y necesitan espacio entre las piernas para guardar bolsas u otros objetos. Por su parte, el Tunnel R tiene un aspecto más deportivo a cambio de parte de esa versatilidad. Sin embargo, cuenta con un compartimento de almacenamiento integrado en la parte central del scooter.
En cuanto a las prestaciones, el Dink puede tener un motor de 125 cm3 para los titulares de los carnés A1 y B, o un motor de 150 cm3 para los titulares del carné A2. En cuanto a las especificaciones, el motor más pequeño es un monocilíndrico de 125cc, refrigerado por aire, con inyección de combustible, 11,2 CV de potencia y 10,6 Nm de par motor.
Por su parte, el Dink 150 cuenta con un motor monocilíndrico de 150 cc, pero esta vez con refrigeración líquida y notablemente más potencia: 14,8 CV y 13,7 Nm de par.


En cuanto a la parte ciclo, el Dink, tanto en 125 cm3 como en 150 cm3, rueda sobre llantas de 13 pulgadas delante y detrás, y está suspendida por horquillas telescópicas estándar delante y un par de amortiguadores detrás. Los frenos de disco delanteros y traseros con sistema de frenada combinada CBS garantizan una óptima seguridad.
En cuanto a precios y disponibilidad, el nuevo Kymco Dink ya está disponible en algunos mercados europeos, como el italiano, desde 3.840 euros para el Dink 125 en configuraciones Flat o Tunnel R. Del mismo modo, el Dink 150 tiene un precio desde 4.440 euros para las versiones Flat y Tunnel R. ¿Llegará a España? De momento no está confirmado por el fabricante taiwanés.
Fuente: Motociclismo, Kymco