Avatr, la empresa conjunta automovilística china formada por Changan, CATL y Huawei que suena a Avatar mal escrito, si me permites la broma pero no lo es, desveló en el salón de Múnich 2023 el segundo vehículo eléctrico de su gama de producto, lo que supone la entrada del fabricante chino en el mercado europeo.
Bautizado como Avatr 12 (pronunciado 'uno dos'), el elegante coupé de cuatro puertas parece una berlina, pero en realidad tiene un portón trasero y una pantalla denominada Halo Display en el capó, que es un panel negro de LED que permite al vehículo eléctrico comunicarse con personas ajenas a él, según afirma la empresa.
Con unas medidas de 5.020 mm de largo, 1.999 mm de ancho y 1.460 mm de alto, el Avatr 12 tiene una distancia entre ejes de 3.030 mm y está disponible con dos opciones de propulsión, ambas con baterías de iones de litio CATL cell-to-pack.
Galería: Avatr 12 (2024)
La variante de propulsión trasera se impulsa con un motor eléctrico de 230 kW (313 CV), mientras que la versión de tracción total cuenta con un motor doble Huawei de 425 kW (578 CV).
Ambos modelos se alimentan de una batería de 94,5 kWh, que asegura una autonomía de entre 650 y 700 km, pero la nota de prensa no menciona qué ciclo de pruebas se ha utilizado para obtener estas cifras, si WLTP o CLTC.
Al igual que el Polestar 5, esta berlina de cuatro puertas con aspecto de coupé no tiene ventanilla trasera, sino que incorpora una cámara de vídeo que transmite imágenes en directo a un retrovisor digital.
"En un mundo en el que los productos son meros objetos, Avatr es un amigo: un espejo de tus aspiraciones, un recipiente para tu esencia y un compañero de viaje", afirma Nader Faghihzadeh, director de Diseño.

Avatr 12: la parte trasera con luz ambiental y el gran techo de cristal (pero sin luneta trasera).
En el interior, el coche eléctrico chino presenta un salpicadero alargado con elementos flotantes que, según Avatr, se asemeja a una nave espacial con amplias alas que se extienden entre las puertas delanteras. Hay una pantalla de banda ancha que se extiende a lo ancho del salpicadero y actúa como una ventana digital, mientras que en la pantalla táctil central es donde se encuentran todas las aplicaciones y ajustes.
En la parte superior, un techo de cristal electrocrómico puede cambiar de estado para hacerse opaco o transparente con sólo pulsar un interruptor, y hay salidas de aire invisibles, así como asientos de 'gravedad cero'.

En cuanto a la seguridad, el Avatr 12 incorpora nada menos que 29 sensores, incluidos tres de tipo LIDAR y un ordenador central de alto rendimiento que componen el conjunto de asistencia Advanced Driving System (ADS) 2.0 de Huawei.
Avatr se fundó en 2018 y su primer modelo, el crossover EV 11 (pronunciado 'one one'), debutó en China en 2022.
Fuente: Avatr