Tras haber celebrado la pasada edición en el mes de agosto, El Desierto de los Niños volvió a sus habituales fechas de Semana Santa, con una caravana de 46 vehículos en la que han participado 161 personas, realizando una ruta de casi 2.000 kilómetros por las pistas y carreteras de Marruecos.

La gran novedad de este año ha sido la presencia por vez primera de un vehículo eléctrico en la caravana, en una iniciativa personal de Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai en España, que se propuso como reto poder hacer la ruta con un IONIQ 5.

Galería: Hyundai y el Desierto de los Niños 2023

La aventura tenía su miga, ya que el mayor enemigo del coche eléctrico es siempre su autonomía y la dificultad para encontrar un punto de recarga. Para ello, se equipó el vehículo con un cargador portátil que permitía enchufarlo a cualquier enchufe trifásico situado en los hoteles de la ruta, además de poder utilizar los pocos puntos de recarga rápida existentes en territorio marroquí.

Pese a lo complicado de la iniciativa, el Hyundai IONIQ 5 pasó la prueba con holgura, pudiendo completar el mismo kilometraje y horarios que los demás vehículos de la caravana, aprovechando las horas de la comida para recargar en la ruta.

Además, mostró unas grandes cualidades para rodar en terrenos difíciles como la arena, gracias a la gran capacidad de tracción que aseguran sus dos motores eléctricos, cada uno encargado de mover un eje.

Hyundai y el Desierto de los Niños 2023

Hyundai también desplazó diferentes unidades de su gama 4x4 como el Tucson y el Santa Fe y, de nuevo, por segundo año, se contó con la presencia del monovolumen Staria tras su exitoso debut en 2022.

Hyundai y el Desierto de los Niños 2023

Pero además del carácter aventurero de la caravana, lo más importante es la labor solidaria que se realiza en el territorio del país vecino. Como siempre, la Fundación Alain Afflelou desplazó a sus profesionales para graduar la vista y proporcionar gafas a los ciudadanos marroquíes que habitan en el desierto.

En esta ocasión, se graduaron 490 personas de la zona de Fezzou, Merzouga y Erfoud, para los que se van a entregar 203 gafas de sol y 287 gafas graduadas.

Hyundai y el Desierto de los Niños 2023

El proyecto principal de esta edición se bautizó con el nombre de 'Un bosque en el desierto', puesto en marcha por la red de concesionarios Hyundai, por el que se van a plantar 500 palmeras en la localidad de Fezzou, donde en 2019 ya se inauguró una escuela en otro proyecto financiado también por la red de concesionarios de Hyundai.

Hyundai y el Desierto de los Niños 2023

El palmeral, regado con el agua proveniente de un pozo habilitado también por la caravana solidaria de Hyundai, mejorará las condiciones económicas de la zona cuando en unos años se puedan empezar a recoger las cosechas de dátiles.

Hyundai y el Desierto de los Niños 2023

Además, se contó con el patrocinio y la colaboración del RACE, Hankook, Bujarkai y Promyges, que ayudaron a que la 17ª edición de El Desierto de los Niños se cerrase de nuevo con un rotundo éxito.