Estamos seguros de que en los últimos meses habrás escuchado alguna noticia al respecto (y esperamos que no lo hayas tenido que sufrir en tu coche).

"Oleada de robos de catalizadores en coches aparcados en la calle". "Desarticulada banda que robaba catalizadores de los coches". "Mercado negro de catalizadores de segunda mano de dudosa procedencia". Estos titulares son reales.

Pero, ¿qué hay detrás de toda esta tendencia delictiva? ¿Qué es el catalizador de tu coche? ¿Por qué vale tanto? Vamos a responder a todas estas incógnitas que quizás desconozcas, para que sepas qué es un catalizador y cómo actuar en caso de robo.

Catalizador robado. Fuente: Ministerio del Interior

¿Qué es un catalizador?

Se trata de un dispositivo ubicado en el sistema de escape de tu vehículo, obligatorio en todos los coches fabricados desde 1993 para los motores de gasolina y desde 1997 para los de ciclo diésel. Su propósito es reducir la toxicidad de los gases de escape, atrapando en su interior las partículas más contaminantes y peligrosas.

Escapes falsos

Lo consigue a modo de filtro, con un elemento cerámico formado por metales nobles como el rodio, el paladio o el platino, que mediante oxidación catalítica consigue reducir la toxicidad de esos gases.

¿Por qué se roban los catalizadores?

Precisamente por el valor de esos metales nobles. Par que te hagas una idea, el precio del paladio es superior al del oro y el platino también tiene un alto valor. Eso sí, la cantidad existente de estos metales dentro del catalizador es reducida, motivo por el que los ladrones necesitan sustraer muchos catalizadores.

Catalizador de coche

Cualquier automóvil es susceptible de estar afectado. Al principio, los vehículos industriales y los todoterrenos eran el objetivo de los ladrones, debido a su mayor altura libre al suelo, lo que facilitaba su sustracción. Sin embargo, al extenderse esta tendencia, los delincuentes también pusieron el punto de mira en los turismos.

¿A cuánto se cotiza un 'kilo' de catalizador?

La picaresca ha llevado a que conseguir un catalizador usado en el mercado de segunda mano sea tan sencillo como realizar una búsqueda en Internet. Por cada catalizador se puede extraer un 0,3% de platino y eso es un auténtico reclamo para los ladrones.

Un catalizador usado en el mercado negro puede oscilar entre los 250 y los 350 euros, mientras que su precio nuevo en una tienda de recambios es muy superior: hasta 800 euros según el modelo.

Catalizador de coche

¿Qué hacer si sufres el robo del catalizador?

Lógicamente, si por desgracia sufres la sustracción de esta pieza en tu coche lo primero que debes hacer es interponer una denuncia en la comisaría de policía de tu localidad o en la ciudad donde se haya producido el robo. A continuación debes comunicárselo a tu aseguradora y aportar copia de la denuncia.

En función del coste de tu catalizador y del valor venal de tu coche, si el precio es superior al valor del coche, podrían considerar el vehículo como un siniestro total; algo que puede suceder en los automóviles más antiguos.