El curioso segmento de los kei car, exclusivo de Japón, incluye vehículos de pequeñas dimensiones, tanto turismos como comerciales, y siguen siendo coches muy populares en el país, a pesar de lo mucho que está cambiando la industria del automóvil en los últimos tiempos y de la electrificación.

Como es lógico, los kei car también se pasarán al lado eléctrico, como demuestra Mitsubishi con su nuevo Minicab-MiEV, un modelo comercial y eléctrico, que comenzará a fabricarse en serie en Indonesia a partir del próximo año 2024.

Si el nombre te resulta familiar, te diremos que el sistema de propulsión de esta furgoneta proviene directamente del Mitsubishi i-MiEV, el pequeño eléctrico lanzado por la marca japonesa en 2009, que fue uno de los primeros eléctricos de gran volumen del mercado.

Galería: Mitsubishi Minicab MiEV

Es posible que recuerdes también que el Mitsubishi i-MiEV alimentado por baterías tuvo además dos 'primos' franceses que, básicamente, eran el mismo coche: el Peugeot iOn y el Citroën C-Zero. 

Es importante apuntar que el Minicab-MiEV no es un producto totalmente nuevo, ya que Mitsubishi lleva vendiendo en Japón una versión muy similar a este vehículo comercial 100% eléctrico desde el año 2011.

En lo que a especificaciones se refiere, el Minicab-MiEV cuenta con un motor eléctrico de 30 kW de potencia, el equivalente a 41 CV, cuyo par motor máximo es de 196 Nm.

Minicab MiEV muestra muestras

Los clientes podrán en un futuro elegir entre dos opciones de batería diferentes, de 10,5 o 16,0 kWh de capacidad, que facilitarán una autonomía entre cargas de entre 100 y 150 kilómetros, respectivamente.

El futuro modelo de producción se fabricará fuera de Japón, concretamente en Indonesia, como ya hemos comentado, en la planta de Mitsubishi Motors Krama Yudha, en la que actualmente se producen el Pajero Sport, el Xpander y el Xpander Cross, con una capacidad de 220.000 vehículos anuales y unos 3.300 empleados.