Si eres lo suficientemente 'veterano' como para haber visto la antigua versión de Top Gear, en la que Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond hicieron historia en la televisión automovilística, puede que recuerdes un episodio en particular en el que aparecía el coche de producción más pequeño del mundo, el Peel P50.

En ese cortometraje, Jeremy Clarkson llevó el diminuto vehículo eléctrico de tres ruedas al interior de la antigua sede de la BBC en Londres e incluso consiguió entrar en un ascensor, todo ello mientras conducía el microcoche fabricado en la Isla de Man.

El Peel P50, fabricado a principios de la década de 1960 y comercializado con espacio para "un adulto y una bolsa de la compra", medía 1,37 metros de largo y 99 cm de ancho, y era todo un espectáculo, pero según Wikipedia, solamente se fabricaron 47 unidades, de las que menos de 30 sobreviven en la actualidad.

Sin embargo, a principios de la década de 2010, dos empresarios resucitaron la empresa y empezaron a ofrecer réplicas del modelo original construidas a mano, equipándolas con fuentes de energía eléctrica o motores de gasolina.

La empresa, que se llama Pendine Motors, tiene tres modelos en su gama actual, empezando por el clásico P50 (que ahora se llama P.50 porque no es el original), un descapotable de edición limitada, y el biplaza Trident, aunque solamente el P.50 está disponible en kit.

Los precios empiezan en 10.379 libras esterlinas (11.720 euros) para el kit básico de bricolaje que incluye un motor de 2 kW, una batería que proporciona hasta 80 km de autonomía y todo lo necesario para que el vehículo pueda circular, en condiciones legales, por la calle.

Peel P50 Replica

También existe una versión Turbo del P.50 eléctrico, con un motor ligeramente más potente de 5,76 kW que eleva la velocidad máxima de 48 a 80 km/h.

La versión de gasolina puede equiparse con motores de 49 o 125 cm3, pero la empresa aconseja a los clientes que opten por motores más pequeños para que los microcoches puedan matricularse y utilizarse como ciclomotores.

Construir un P.50 en casa lleva unas 50 horas y solo se necesitan herramientas manuales básicas, ya que es un vehículo sencillo y con pocos componentes. Los entusiastas que no quieran ensuciarse las manos pueden encargar una unidad construida en fábrica, pero el precio sube en consecuencia, hasta las 13.972 libras (15.775 euros) para un P.50 eléctrico básico.

¿Qué te parece este simpático coche eléctrico? Déjanos tus comentarios a través de nuestras redes sociales y dinos si te comprarías uno montado o te atreverías a montarlo tu mismo en tu casa.