Aprovechando el Salón del Automóvil de Bruselas, la marca china Seres ha presentado su nuevo modelo SUV de tamaño medio, el Seres 5 eléctrico, que tiene el punto de mira puesto en competidores como el Tesla Model Y.
Disponible en tres versiones 100% eléctricas, incluida una de tracción total, destaca porque la variante tope de gama utiliza una batería de estado semisólido con 90 kWh de capacidad. De momento, no obstante, no se ha detallado la gama para mercados como el español, para el que tampoco hay precios disponibles.

Elegante y aerodinámico
El diseño exterior del Seres 5 recuerda a diversos modelos del mercado actual, y luce detalles como unos grupos ópticos Full LED, con una firma lumínica propia, o una parrilla cerrada, que contribuye a mejorar la eficiencia aerodinámica, junto a una calandra inferior que sirve para refrigerar distintos sistemas de a bordo y que integra un radar para los sistemas de asistencia.
En la vista de perfil llama la atención la zona acristalada, en forma de lágrima, así como unas curiosas llantas de 5 radios o una carrocería con una marcada línea de cintura. En la trasera, hay pilotos LED horizontales que ocupan toda la anchura del portón.

Interior tecnológico
La verdadera tecnología del Seres 5, aparte del revolucionario pack de baterías del que hablaremos más adelante, se concentra en el habitáculo. Empezando por el sistema multimedia, que consta de tres pantallas diferentes. La central es de 15,6 pulgadas, que incorpora toda la información más importante sobre navegación y entretenimiento de los pasajeros.
Delante del conductor hay una segunda pantalla, algo más pequeña, de 12,3 pulgadas, que actúa como ordenador de a bordo e incorpora toda la información útil para el conductor. Esta última está flanqueada por una gran pantalla Head-up Display por encima, en la que puede mostrarse información relevante para la conducción.

La marca ofrecerá también cinco colores diferentes para la tapicería de cuero, y los asientos frontales están equipados con memoria, tienen 12 ajustes eléctricos y pueden incorporar tanto ventilación como calefacción.
Tres versiones diferentes
Como ya hemos dicho, el Seres 5 ofrecerá tres motorizaciones eléctricas. La versión básica, de dos ruedas motrices, cuenta con un paquete de baterías de litio-ferrofosfato de 80 kWh y anuncia una autonomía WLTP de hasta 500 kilómetros.

Por encima se sitúa la versión intermedia, la primera de tracción total, capaz de recorrer 530 kilómetros con una sola carga, siempre según el ciclo de homologación WLTP. De momento, no obstante, no hay cifras de potencia para ninguna de las dos primeras versiones.
En lo más alto de la gama se encuentra la versión Flasgship, la más potente de todas, con una potencia máxima de 585 CV y unos impresionantes 960 Nm de par. Equipado con una batería de 90 kWh (de electrolito semisólido) y tracción a las cuatro ruedas, anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos.