Ahora que la compra de un coche nuevo implica un mayor desembolso que en años anteriores, la fiabilidad se ha convertido en una cualidad de suma importancia. Por eso, qué mejor que acudir a la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y recuperar su último ranking de marcas de coches más fiables.
Como suele suceder en este campo, la firmas asiáticas, principalmente las japonesas, destacan del resto, a pesar de que muchas de ellas no son premium, síntoma inequívoco de que pagar más por un vehículo no garantiza estar exento de averías o problemas.
Galería: Prueba Lexus NX 450h+ 4WD F SPORT 2022
SEAT, la mejor europea
Según la OCU, los mejores fabricantes en este ámbito son Lexus, con 95 puntos sobre 100 posibles, Subaru (93) y Toyota (91). Les siguen Mitsubishi (89), Kia (89), Suzuki (89), Hyundai (87), Honda (87) y Mazda (85).
Como puedes ver, no hay ni una sola marca europea entre las nueve primeras. Nos tenemos que ir a la décima posición para encontrar a SEAT (85), que comparte puntuación con Dacia y supera a Skoda (84), Nissan (82) y DS Automobiles (82). ¿Te sorprende el buen lugar de la firma rumana?
Seguro que también quieres saber qué fabricantes no están bien clasificados en este ranking. El peor es Tesla (60) y también tiene que hacer mejor los deberes Alfa Romeo (64), Land Rover (64), Jaguar (68), Jeep (72), Fiat (76), Opel (76) y Porsche (76).
Los talleres oficiales que cuestan menos
El informe de la OCU también habla de un punto muy interesante para los clientes: los talleres oficiales más baratos. En este punto sobresalen Hyundai (114 euros de media en el último año), Dacia (120), Renault (150), Nissan (180) y SEAT (180).
Lógicamente, aquí tienen las de perder los servicios posventa de las firmas premium. En concreto, los más caros son los de Mercedes-Benz (350), Audi (350), Volvo (333), Lexus (300) y Honda (250).
Las averías más habituales son leves y están relacionadas con temas eléctricos, como baterías, bombillas, fusibles o testigos luminosos. Después están las relacionadas con los frenos y los fallos electrónicos.