Cuando debutó en el año 1989, el Nissan Skyline GT-R de generación R32 fue el primero en 16 años en lucir esta famosa denominación, por lo que el fabricante japonés se aseguró de que fuera un modelo extremo y de gran potencia.
De serie, Nissan equipó en el GT-R R32 un motor biturbo de seis cilindros en línea (RB26DETT) y 2,6 litros, capaz de alcanzar 280 CV de potencia (aunque se dice que era superior a la oficial) y asociado a la tracción total ATTESA E-TS y a un cambio manual de cinco velocidades.
Sobre el papel, el famoso modelo nipón podía acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y declaraba 250 km/h de velocidad punta, cifras más que respetables para la época.
Galería: Generaciones del Nissan Skyline
El Nissan GT-R R32 que hoy os traemos es mucho más potente, superando los 1.000 CV de potencia. Como es lógico, también resulta infinitamente más rápido que el modelo original.
Como puedes ver en el vídeo, este Skyline es tan rápido que la aguja del velocímetro es capaz de dar la vuelta al reloj y volver al punto de inicio, así que el GPS es la única forma posible para saber a qué velocidad circula.
Si bien el coche mantiene el mismo 2,6 litros de seis cilindros en línea, en este caso ya no hay dos turbocompresores, como en el original, sino un enorme turbocompresor único, capaz de llevar la potencia por encima de 1.000 CV y el par motor hasta los 960 Nm.
Gracias a semejantes cifras, este GT-R gana velocidad con una facilidad pasmosa, y en el caso del vídeo en cuestión, logra alcanzar una punta de 302 km/h, según el propio GPS instalado en el vehículo.
Cabe recordar que el R32 fue sustituido en el año 1995 por el Skyline GT-R R33, más moderno y con una estética diferente, pero con el mismo motor RB26DETT bajo el capó.
Fuente: AutoTopNL