Muchos fabricantes de automóviles están trabajando ya para construir únicamente vehículos eléctricos en el futuro. La transición está en marcha y están surgiendo diferentes planes durante estos años de cambio. Al respecto, BMW ha dicho recientemente que su avance hacia los modelos 'a batería' no le llevaría a abandonar "el segmento inferior del mercado".
El director general de BMW, Oliver Zipse, realizó estas declaraciones en un evento de proveedores de automóviles de BOSCH, informó Reuters. Según el directivo, es un error que un fabricante de automóviles premium abandone el nicho de los compactos. Es más, añadió que "será el núcleo de su negocio en el futuro".
Galería: BMW Serie 2 Active Tourer 2022
Mercedes-Benz no piensa lo mismo
Esto difiere del enfoque de Mercedes-Benz, que anunció a principios de este año que centraría el 75% de sus inversiones en vehículos más grandes y caros. La marca de la estrella no abandonará el segmento C del todo, pero está dando un paso atrás en él, después de admitir que podría haber sido más ambicioso en su estrategia de modelos compactos.
Así, la firma de Stuttgart reducirá su gama de entrada de siete y a cuatro modelos. Es más, pretende reajustar sus vehículos en tres categorías: Lujo de entrada, Lujo básico y Lujo de gama alta. El primer modelo eléctrico del segmento de entrada se lanzará en 2024 y se basará en la plataforma MMA de la compañía.
¿Fin próximo de los compactos de gasolina?
Aunque BMW no tiene planes de abandonar el segmento compacto con sus vehículos eléctricos, el endurecimiento de la normativa sobre emisiones podría acabar con los modelos más pequeños con motor de gasolina.
Un informe de principios de este año sugería que los modelos de la marca de Múnich que montan la arquitectura UKL no podrían acomodar fácilmente los nuevos trenes motrices híbridos, indispensables para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia.

Un reto con los eléctricos pequeños
Sin embargo, la construcción de vehículos eléctricos más pequeños tiene sus dificultades. La autonomía que ofrecen este tipo de modelos sigue siendo importante para muchos clientes, ya que la infraestructura de recarga es insuficiente en muchos países, como España.
Los coches más pequeños tienen poco espacio para baterías grandes y pesadas, lo que añade aún más complejidad al diseño. Será más fácil crear modelos eléctricos del segmento inferior a medida que las baterías sean más eficientes (más pequeñas, más densas en energía y más ligeras) y la situación de la recarga mejore.
Fuente: Reuters