"El futuro de Alpine, hoy". Así es como describiríamos el Alpenglow, un concept car que sirve como anticipo de lo que está por venir dentro de la rama de competición de la marca francesa.
Este prototipo, que se mostrará la semana que viene en el Salón del Automóvil de París, tiene un diseño espectacular y emplea materiales ligeros, aunque no se han revelado sus especificaciones técnicas. En concreto, sabemos que utiliza carbono reciclado para reducir el impacto medioambiental.
El sistema de propulsión es bastante interesante, ya que demuestra que un motor de combustión puede ser neutro en carbono siempre que funcione con hidrógeno. Al igual que Toyota pretende mantener vivo este tipo de propulsor en la era de las cero emisiones, Alpine cree que los vehículos eléctricos pueden coexistir pacíficamente con los térmicos alimentados con hidrógeno.
Alpine Alpenglow concept
Alpenglow, con componentes transparentes
El hidrógeno necesario se almacena en dos tanques cilíndricos a 700 bares de presión. A cambio, el Alpenglow no produce "prácticamente nada más que vapor y sonidos mecánicos fascinantes".
Más allá de la innovadora cadena cinemática, el concept destaca por su alerón trasero activo, que es transparente. Es más, los pedales, las levas del volante y secciones del capó también son transparentes. La firma lumínica, tanto en la parte delantera como en la trasera, se aplicará a los siguientes modelos de Alpine, mientras que el diseño general anticipa el coche de carreras LMDh que llegará en la temporada 2024.
El salvaje Alpenglow luce unas interesantes llantas de aleación diseñadas para imitar los copos de nieve y que también tienen una superficie transparente. El coche mide más de 5,0 metros de longitud y más de 2,0 de anchura, pero no supera el metro de altura.
Tres Alpine eléctricos a partir de 2025
No hay planes de lanzar un Alpine con motor térmico de hidrógeno en un futuro próximo. En su lugar, la hoja de ruta de nuevos productos en la era eléctrica, que comienza en 2025, incluye tres vehículos alimentados por baterías: una versión de altas prestaciones del Renault 5, un crossover GT X-Over y un nuevo deportivo codesarrollado con Lotus para sustituir indirectamente al A110.
Mientras tanto, la despedida de los motores de combustión en la marca francesa queda personalizada en el nuevo A110 R, con los mismos 300 CV del A110 S, pero con una aerodinámica aún más trabajada y un menor peso.
Fuente: Alpine