Uno de los principales inconvenientes de los usuarios que camperizan una furgoneta, ya sea nueva o de ocasión, es el temor a perder la inversión de la transformación si el vehículo tiene una avería irreversible. Los chicos de VanCubic le dieron vueltas al asunto y han hecho una virtud de una necesidad.
¿Cómo? Desarrollando un sistema modular intercambiable y que se puede instalar en cualquier furgoneta, realizando los correspondientes ajustes. La empresa española estuvo presente en la Expo Camper&Caravan, celebrada en Madrid, hace unos días, donde dieron a conocer en detalle sus productos, que abren el camino hacia las camperizaciones asequibles.
La idea es sencilla: realizar módulos estandarizados y extraíbles, que convierten en un hogar rodante cualquier vehículo comercial de gran volumen, en un tiempo récord de poco más de una hora. Además, el día de mañana, cuando actualices tu furgoneta camper, el módulo se quedará contigo.
Galería: VanCubic sistema modular para furgonetas camper
Pero el concepto es revolucionario por más motivos. Por ejemplo, el módulo extraíble se ancla mediante eslingas en la parte trasera del vehículo, con lo que los CUBICs (módulos extraíbles) se consideran carga y hacen que la camperización no requiera homologación.
De esta manera, tal y como te adelantábamos, en poco más de una hora, la furgoneta se convierte en una confortable y moderna casa sobre ruedas, totalmente equipada con zona de cocina, salón-dormitorio y baño.

Pero VanCubic ha pensado en más ventajas con su propuesta revolucionaria. Para disfrutar de un agradable confort dentro de la camper, el sistema VanCubic suma a sus atractivos la posibilidad de sacar el máximo partido a los viajes, ya que cuenta con unas puertas de cristal móviles que, al coincidir con la puerta lateral y trasera de la furgoneta, permiten disfrutar de unas magníficas vistas exteriores, manteniendo la temperatura interior, incluso en invierno.

Hablamos de una empresa 100% española, que apuesta por la sostenibilidad, patente incluso en la elección de los proveedores. Los materiales de fabricación empleados para los cubos son mayoritariamente metal, madera y textil que son suministrados por diversos proveedores locales para su ensamblaje final en Vigo, cerrando así un ciclo productivo que tiene lugar de forma íntegra en las provincias gallegas de Ourense y Pontevedra.

Los artífices del proyecto y de la empresa son Iván Bastero, creador de VanCubic, y Jordán Díaz, que se unió al proyecto posteriormente, para fortalecer su expansión tras su creación. En la actualidad, los módulos CUBICs incorporan todas las mejoras de los tests previos, así como las aportaciones de los primeros usuarios y clientes, que han permitido el inicio de la producción industrial, convirtiendo una necesidad puntual en una solución innovadora.
Los precios de los módulos varían según el tamaño del vehículo empleado, así que te recomendamos que te pongas en contacto con el fabricante para conocerlos, aunque el fabricante dice que tiene módulos desde 20.990 euros.
Fuente y fotos: VanCubic