A principios del año pasado, Renault presentó un anticipo en forma de prototipo de un futuro Renault 5 eléctrico que llegará el año que viene, y que tomará inspiración en clásico modelo nacido hace cinco décadas para afrontar el futuro de cero emisiones del fabricante francés. 

Si bien la electrificación puede parecer algo novedoso y actual, lo cierto es que en el pasado ya existió un R5 eléctrico, del que la marca todavía conserva un ejemplar. Digamos que no todo fueron versiones deportivas como el icónico Renault 5 Turbo.

El Renault 5 Électrique fue desarrollado en colaboración con la compañía EDF, uno de los principales proveedores de energía de Francia, y se lanzó en 1972. Estuvo en producción dos años, hasta el año 1974, aunque se fabricaron pocas unidades. 

Solo 10 CV y 60 km/h

Más que prototipos experimentales, estos R5 eléctricos fueron coches utilizados de manera interna por el fabricante galo, aunque también se cedieron algunos para su uso por parte de administraciones públicas francesas.

El motor eléctrico desarrollaba una modesta potencia de 10 CV, lo que permitía una velocidad máxima de solamente 60 km/h. La batería, que pesaba 300 kilogramos, a plena carga facilitaba una autonomía de 60 kilómetros.

Dichas baterías iban ubicadas en la parte trasera, en el lugar de la banqueta posterior, y para su montaje y desmontaje había que modificar el techo, instalando un panel de chapa extraíble en el extremo. 

Hoy, nada menos que 50 años después del lanzamiento de aquel primer R5 eléctrico, Renault se prepara para hacer realidad el concept car presentado a principios de 2021 como pilar del nuevo plan estratégico Renaulution.

El Renault 5 Prototype, recordemos, es uno de los modelos cruciales en los que se basa la transición energética del fabricante francés, cuyo objetivo es ofrecer movilidad eléctrica a un precio asequible, inicialmente con baterías NMC (Níquel, Manganeso, Cobalto), para posteriormente pasar a baterías de iones de litio de nueva generación.