Tamiya suma décadas de experiencia en la construcción de maquetas de plástico a escala, y tiene la reputación de hacer kits con un alto nivel de ajuste y acabado. Algo que no es ningún secreto, por cierto.
Ahora, la empresa japonesa anuncia una versión a escala 1/24 del nuevo Nissan Z 2023, con interesantes características para facilitar la fase de pintura. Las ventas comenzarán en diciembre de 2022, con un precio de 4.180 yenes (30,19 euros, al cambio actual). Una cifra más atractiva que los 41.015 dólares (41.000 euros) que cuesta este deportivo de 405 CV en Estados Unidos.
Una vez acabado, el Z a escala 1:24 mide 183 milímetros de largo, 84 milímetros de ancho y 55 milímetros de alto. Por su parte, el capó no parece abrirse, por lo que es probable que no haya un motor a la vista.
Una maqueta cargada de detalles
Sin embargo, al darle la vuelta al coche, se ve la transmisión moldeada en los bajos, y hay piezas para el eje de transmisión y el diferencial trasero, al tiempo que se replican con precisión la suspensión y el sistema de escape.
Galería: Nissan Z Model Kit de Tamiya
Si no estás familiarizado con la construcción de una maqueta de plástico, conviene entender que el montaje de las piezas es la parte fácil (o menos difícil). El reto es pintarlas. Pero Tamiya tiene algunas soluciones inteligentes para este Z, que deberían dar como resultado un modelo perfectamente acabado y listo para lucir en una vitrina.
En el exterior, el modelo tiene una pieza negra independiente para el techo. Esto significa que no hay necesidad de utilizar cinta adhesiva para proteger cuidadosamente el resto de la carrocería al pintar esa sección. Del mismo modo, la franja metálica que sigue la línea del techo del Z también es una pieza propia, de modo que no hay que enmascarar esta sección para conseguir el color adecuado.
Las molduras de las ventanillas y los pilares son algunas de las partes más difíciles de pintar de una maqueta, porque es muy fácil que la pintura llegue al plástico transparente que recrea los cristales. Tamiya incluye tiras de enmascaramiento cortadas a medida para proteger estas zonas durante este proceso.
Las pinzas de freno y los discos también vienen como piezas separadas, en lugar de estar moldeadas como una sola. Este es otro caso en el que Tamiya facilita el proceso de pintura al constructor.

El nuevo Z está disponible con un acabado bicolor en los asientos. Para reproducirlo, cada uno consta de cuatro piezas: base, lateral, respaldo y cojín. La pieza que crea los cojines viene en rojo (y posiblemente también en azul, a juzgar por las fotos). Un método de construcción elimina la necesidad de pintar esta sección con un pincel.
Del mismo modo, en el interior, es posible elegir entre colocar el volante a la izquierda o a la derecha y, por supuesto, hay adhesivos para recrear los mandos del salpicadero.
Fuente: Tamiya vía Car Watch Impress