En los tiempos modernos, el sidecar es un tipo de transporte poco frecuente, pero que cuenta con una base de fans devotos. Los sidecars, que se consideran principalmente vehículos recreativos, son raros en la actualidad, ya que los principales fabricantes tienden a evitar este mercado especializado, aunque la demanda creciente de personalización ha dado lugar a un buen número de sidecars.
Sin embargo, esto no ha impedido que fabricantes más pequeños como Mash experimenten con este arcaico, aunque encantador, modo de transporte de tres ruedas. Con la esperanza de apostar por una estética similar a la de Ural, Mash, distribuida por la empresa francesa Sima, lleva incursionando en la escena del sidecar desde 2017.

Los vehículos de tres ruedas de fabricación china llegaron por primera vez al mercado con el Family-Side, un sencillo sidecar diseñado para un uso familiar. Este divertido vehículo de tres ruedas apostaba por una especie de lanza para llevar al acompañante. En 2021, Mash lanzó el Force, un sidecar con un diseño de inspiración militar.
Basándose principalmente en los fundamentos de la Force, Mash nos trae ahora la Black Side, que, como su nombre indica, es un sidecar elegante y espartano, con una carrocería aerodinámica y un acabado predominantemente negro.
Al igual que la Force, el Black Side desprende una estética similar a la de las Ural, pero, ¿no es cierto que todos los sidecares que no son Urales parecen Urales? La Black Side cuenta con un sidecar bastante grande y una horquilla con balancín, además de un sillín de dos plazas, neumáticos de tacos de 18 pulgadas y protectores para las rodillas en el depósito, que dan a la moto de tres ruedas un aspecto robusto pero refinado.

Otras comodidades incluyen un gran compartimento de almacenamiento y la marcha atrás para facilitar las maniobras en espacios reducidos, evitando que el piloto tenga que hacer grandes esfuerzos.
El motor de la Mash Black Side es un dócil propulsor de 445 cm3 que carece de cualquier tecnología moderna. Adopta una configuración monocilíndrica, con refrigeración por aire y un único árbol de levas en cabeza.


Este motor con aspecto de tractor alcanza los 28,5 CV. Es perfectamente adecuado para desplazarse por la ciudad, o para alguna excursión fuera de ella, ya que sus neumáticos de tacos aseguran adherencia en tierra o caminos de piedras.
En cuanto a su precio, se espera que se venda por poco más de 10.000 euros. Se espera que haga su debut en agosto de 2022, con un lanzamiento exclusivo para Europa. Después de ese estreno, conoceremos más detalles sobre este llamativo sidecar.
Fuente: Motoplanete, Motociclismo