La fiebre de los NFT o tokens no fungibles ha llevado a diversos fabricantes de automóviles a explorar sus posibilidades, como es el caso de Lamborghini o Alpine, que han lanzado recientemente modelos digitales.
Hoy os queremos hablar del primer proyecto de la firma italiana Raven Cars, el llamado Raven GT, que es un superdeportivo de espectacular diseño concebido precisamente como un NFT, así que se trata de un producto digital.
Galería: Raven GT NFT
El objetivo de esta compañía es acelerar la adopción de los NFT gracias a coches de ensueño inspirados en el futuro. Según Raven, la iniciativa surge del amor por los supercoches y de la pasión por el mundo del diseño.
Si bien se trata de un coche digital, que no está pensado para convertirse en un modelo de producción para la calle, Raven ha querido detallar las especificaciones técnicas del coche, o más bien las que tendría en caso de hacerse realidad.

Hablamos de un coupé biplaza con unas proporciones de clásico supercoche de motor delantero y propulsión trasera, con un largo capó y una carrocería, en general, muy baja.
Bajo sus geniales formas, el GT esconde un motor V12 de gasolina, en posición delantera, con 800 CV de potencia a 8.500 rpm y 718 Nm de par motor máximo a 7.000 vueltas. La transmisión, de siete velocidades, enviaría toda la fuerza del propulsor a las ruedas traseras.

Teóricamente, el Raven GT sería capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y de alcanzar 340 km/h, gracias a un peso comedido de 1.525 kilogramos (1,93 kilogramos por caballo de potencia).
De momento no se sabe cuántas unidades de este Raven GT NFT pondrá a la venta la compañía, pero lo que sí han anunciado es que ya trabajan en un segundo modelo, que será también un superdeportivo.