No es la primera vez que te hablamos del Daymak Spiritus, un curioso triciclo deportivo eléctrico, que nos sorprendió hace unos meses y que mostraba a un vehículo realmente llamativo. Ahora tenemos novedades sobre este modelo ecológico.
Por si no lo sabías, Daymak es una empresa canadiense fundada en 2002 cuyo lema es ir reduciendo la huella de carbono provocada por los vehículos.
El objetivo parece ir progresando porque, en la actualidad, su catálogo de producto ofrece una gama de bicicletas, scooters, motos, ATV, triciclos y cuadriciclos carrozados, un vehículo volador (que parece un dron), que llegaría en 2025, y un deportivo de tres ruedas que será fabricado fuera de Canadá, concretamente en Argentina.
Galería: Daymak Spiritus 2021
Así lo ha confirmado el ministro argentino de Producción, Matías Kulfas, que anunció: "La empresa Daymak, y sus socios Equipo FDC y Emerx producirán el coche eléctrico deportivo de alta gama Spiritus en el país. Recibí a sus directivos, para quienes la capacidad tecnológica y la calidad de los profesionales de nuestra industria automotriz fueron clave en la decisión".
El Spiritus se presentó en público en 2021 y su objetivo inicial era producir 50.000 unidades en Canadá durante los siguientes años. El triciclo deportivo, que será comercializado en 2023, ofrece 197 CV, alcanza 480 kilómetros de autonomía y anuncia una velocidad máxima de 207 km/h.

Estos datos le permiten ser considerado como el vehículo eléctrico de tres puertas más rápido del mundo. También hay una versión de acceso (Deluxe) que llega a los 137 kmh de velocidad punta.
Hay dos tipos de baterías para el Spiritus: una de 36 kWh de capacidad para alimentar un motor de 100 CV durante 300 kilómetros, con un precio de casi 20.000 dólares (17.600 euros). La segunda es de 80 kWh y alimenta dos motores, uno por eje (con lo que sería un 3x3) para un total de 197 CV, con hasta 482 kilómetros de autonomía y un precio que alcanza los 150.000 dólares (132.000 euros).
La versión de acceso acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, mientras que la Ultimate necesita solo 1,8 segundos para alcanzar la misma velocidad.

Todos los Spiritus ofrecen cuatro airbags, puertas de apertura vertical de tipo tijera y un pequeño panel solar. La diferencia de precio de la versión Ultimate también tiene que ver con su carrocería de fibra de carbono, las suspensiones activas, las ayudas a la conducción ADAS y el sistema de carga de baterías por inducción.

Así las cosas, la empresa Equipo FDC es un especialista argentino que desarrolla coches de competición, incluyendo categorías como STC2000, TC2000 y Rally. El nombre hace referencia a la localidad donde está situada la escudería, Falda del Carmen, provincia de Córdoba, lo que podría darnos una idea de dónde podría fabricarse el Daymak Spiritus.
De esta manera, los mercados americanos estarían cubiertos por la producción en Canadá y Argentina, mientras que quedaría por confirmar la forma en que llegarían a Europa o si, incluso, se podrían ensamblar también en algún país del Viejo Continente.