Como bien sabes, el Bugatti Chiron es un hiperdeportivo fabricado en una edición limitada de 500 unidades. Cuesta más de dos millones de euros, pero eso no ha impedido que los clientes adinerados de la marca francesa hagan sus pedidos, gastándose varias decenas de miles de euros más para configurar el coche de sus sueños.
En la actualidad, ya no queda ningún Bugatti Chiron nuevo a la venta, ya que toda la producción inicial se ha vendido. Por eso, los interesados en poseer uno de estos vehículos solo tienen dos posibles vías: recurrir al mercado de ocasión, a través de una subasta, por ejemplo, o bien, fabricarse uno... aunque no sea original.
Hablamos de un coche que no está al alcance para el común de los mortales. Sin embargo, una persona insistente y, sobre todo, con talento puede hacer realidad el sueño de poseer un Chiron... aunque sea en forma de copia.
En este sentido, los 'youtuber' vietnamitas del canal de televisión NHẾT decidieron no renunciar a sus sueños y crear su propio Bugatti Chiron. Así que construyeron un coche desde cero, que se parece 'de lejos' al hiperdeportivo producido en Molsheim.
Según parece, tardaron más de un año en completar el proyecto. Gracias a su talento y a toneladas de paciencia, ahora ya pueden conducir su coche y pasearse por el pueblo como si fueran estrellas de cine.
Para dejar constancia de su hazaña, los creadores del coche han realizado un vídeo de 45 minutos de duración, en el que explican cómo han desarrollado, por completo, el Chiron falso.

Tal y como puedes apreciar, solo han utilizado los medios que tenían a mano; al principio del vídeo, incluso, se les puede ver pegando cinta adhesiva en la estructura de acero del coche antes de cubrirlo con arcilla.
Lo curioso del asunto es comprobar la naturalidad con la que realizan el proceso y no les falta razón, porque no es la primera vez que lo hacen. Si visitas su canal de YouTube, podrás ver sus proyectos anteriores, incluida una copia del Ferrari 488 GTB.

Pero regresemos al falso Chiron. Como podrás imaginar, la mecánica que se esconde debajo del capó no es el majestuoso bloque W16, con 8,0 litros de cilindrada, cuatro turbocompresores y 1.500 CV de potencia del modelo original.
En su lugar, nos encontramos con un 'modesto' motor Toyota de cuatro cilindros, que probablemente desarrolla menos de 100 CV. Sin embargo, ¿eso qué más da, ante el enrome talento y las ganas de estos jóvenes vietnamitas?