Los fabricantes de turismos y 4x4 apuestan por la movilidad eléctrica, pero otro tipo de vehículos también están preparados para unirse a esta revolución ecológica. Entre ellos se encuentran los modelos recreativos, las autocaravanas y las furgonetas camper.

Una de las empresas más importantes en este sector es Winnebago, que nos muestra un avance de cómo será ese futuro con su nuevo prototipo e-RV. Esta autocaravana 'a batería', desarrollada durante dos años por el Grupo de Tecnología Avanzada de la compañía, acaba de presentarse en el Florida RV Super Show.

"La demanda de los consumidores está impulsando las soluciones eléctricas en muchos frentes, y creemos que los clientes de vehículos recreativos están preparados para beneficiarse de estos modelos electrificados y conectados", dijo Ashis Bhattacharya, vicepresidente senior de desarrollo de negocio, tecnología avanzada y marketing empresarial de Winnebago Industries.

Galería: Winnebago e-RV Concept

El prototipo eléctrico e-RV cuenta con una batería de 86 kWh que permite una autonomía de hasta 200 kilómetros, a la vez que alimenta los sistemas de a bordo. Según los estudios de la empresa, ese alcance servirá para el 54% de los nuevos compradores de vehículos recreativos, que suelen realizar desplazamientos de menos distancia. Eso sí, la evolución de las baterías en los próximos años hará que la autonomía aumente.

El concept se basa en una plataforma modificada de la Ford Transit y el sistema de alimentación eléctrica procede de Lightning eMotors. Dicho sistema engloba la cadena cinemática, los controles del vehículo y el habitáculo. Winnebago estima un tiempo de recarga de unos 45 minutos en "estaciones de carga de alta potencia".

Winnebago ha introducido en la e-RV electrodomésticos de energía optimizada y cuenta con alimentación de 350 V de corriente continua para el aire acondicionado montado en el techo y también para el calentador de agua.

La actitud ecológica de la e-RV se extiende a algo más que a su tren motriz y a los sistemas del vehículo. Winnebago afirma que muchos de los materiales de la autocaravana se han seleccionado pensando en la sostenibilidad, como el suelo de goma de corcho. La empresa también utiliza apliques de lana para mejorar el aislamiento de la carrocería.

Por ahora, la e-RV es solo un prototipo. Winnebago creó su Grupo de Tecnología Avanzada en 2019 para explorar cómo las tecnologías emergentes, como la electrificación, podrían beneficiar a sus futuros productos. La e-RV es el primer producto de cara al público del grupo que combina la electrificación y la conectividad en un producto de nueva generación. ¿Veremos esta autocaravana pronto en producción? Lo normal es que así sea.