Puede que no sean visualmente muy atractivos, pero hay que conocer también la parte práctica de los nuevos prototipos de Hyundai desvelados en el CES. Se llaman M.Vision POP EV y M.Vision 2GO Concepts y están impulsados por hidrógeno.
En esencia, son pequeños vehículos de movilidad con ruedas capaces de girar 90 grados para moverse lateralmente. Esta cualidad también les permite realizar fácilmente giros cerrados hacia delante o hacia atrás, poniendo en perpendicular las ruedas de un eje.
La marca coreana tiene previsto desarrollar un chasis de monopatín con cuatro de estos módulos de dirección para 2023. Dichos módulos se denominan e-corner e integran la dirección, el frenado, la suspensión y la conducción.
Galería: Hyundai M.Vision Concepts
El módulo e-corner no tiene conexiones mecánicas entre los distintos componentes, lo que proporciona más flexibilidad de diseño a la hora de crear un vehículo centrado en la movilidad urbana.
Hyundai desarrolló el concepto original del e-corner en 2018. La nueva versión expuesta en el CES este año está lista para su uso práctico tras completar las pruebas funcionales. Los próximos pasos son la verificación de la fiabilidad y un estudio de viabilidad sobre la producción en serie.
El chasis de monopatín que llegará en 2023 incluirá un controlador integrado para cuatro módulos e-corner. En 2025, la empresa quiere que este vehículo tenga capacidad de conducción autónoma.
Hyundai ha mostrado una visión del futuro protagonizada por vehículos robóticos. En las calles, incluso podrían sustituir a ambulancias y autobuses. Y en casa, los robots deberían poder ayudarte en muchas tareas del hogar.
La verdad es que el proyecto tiene una pinta estupenda, aunque también es cierto que el mundo tendría que cambiar mucho para disponer de la infraestructura necesaria con el fin de aplicar estos cambios tan extremos. Veremos...
Fuente: Hyundai