Según un artículo publicado en el periódico francés Le Monde, Jaguar no presentará ningún vehículo nuevo hasta 2025. ¿Por qué ese año? Si recuerdas, la marca británica se convertirá en 100% eléctrica a partir de esa fecha, por lo que ahora toca mantener su plantel de productos a la espera de futuras novedades.
Esta información sigue a una noticia similar de principios de 2021, cuando el director general de Jaguar Land Rover, Thierry Bollore, habló de los planes del fabricante para subir de categoría. "Vamos a reposicionar completamente la marca", dijo entonces. "Los SUV y todoterrenos serán cosa de Land Rover, mientras que Jaguar mostrará coches muy diferentes".
Galería: Jaguar XJ eléctrico, fotos espía
La compañía invertirá 2.500 millones de libras en el desarrollo de vehículos eléctricos a través de una plataforma que será exclusiva de la marca Jaguar. Posiblemente, los nuevos modelos tendrán un aspecto muy diferente a los actuales, fruto de un cambio en el lenguaje de diseño.
"Estoy saboreando la idea de ayudar a mis colegas de Jaguar a devolver a la marca a la posición que se merece", dijo el director creativo, Gerry McGovern. Desde luego, nos está entrando mucha curiosidad por saber qué está preparando la firma del felino en su cuartel general de Coventry, Reino Unido.
Jaguar se toma tan en serio este plan que ha cancelado vehículos que ya estaban en desarrollo. Por ejemplo, la nueva berlina XJ estaba muy cerca de su presentación antes de que se 'pararan las máquinas'.
La compañía también paró alrededor de 1.400 millones de dólares en inversiones para la plataforma MLA, porque la tecnología era demasiado anticuada y no era capaz de cumplir con el objetivo de emisiones del fabricante de automóviles. Esta decisión acabó con el proyecto del J-PACE.
La nueva gama incluirá al parecer un único crossover, que sustituirá al I-PACE. Por su parte, el F-PACE y el E-PACE no continuarán en el catálogo de la marca a partir de 2025, según Le Monde.
Además de no lanzar nuevos productos, Jaguar reducirá poco a poco la producción de los productos actuales, disminuyendo las opciones de motor y equipamiento. Lamentablemente, el plan también incluye una plantilla menor para bajar los costes. En 2026, la capacidad de fabricación de Jaguar será un 25% inferior a la actual.