España está viviendo una época en la que el precio de los carburantes es cada vez más alto, lo que provoca un gran descontento en parte de la población. No obstante, desde la Administración desean calmar la tensión y aclarar que no subirá el impuesto del diésel.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en declaraciones a RNE, ha reconocido que el precio de los combustibles ha sufrido un fuerte crecimiento, algo que se nota en la economía de aquellos que más usan los vehículos, como los transportistas.
Galería: Actualidad y seguridad vial
Ribera indicó que añadir un impuesto extra al diésel, carburante que alimenta a cerca de la mitad del parque automovilístico español, sería "enormemente sensible", y que "perjudicaría a los que más lo necesitan".
También comentó que "había que tener cuidado" con la gestión de los recursos porque un impuesto es una cosa "muy notable e importante". Ribera expresó que no comprende "por qué la gente desea disminuir la fiscalidad, ya que eso se traduce en menos generación de oportunidades".
¿Cuánto cuesta ahora el diésel?
En la actualidad, el precio del diésel se ubica a niveles de finales de octubre de 2012, a una media de 1,384 euros cada litro, lo que significa que llenar el depósito es un 32% más caro que hace un año.

Por tanto, repostar un tanque lleno de gasóleo de 55 litros supone un coste de 76,12 euros, 20 euros más que en noviembre de 2020. A pesar de esta subida de los precios, España continúa por debajo de la media en la Unión Europea, donde el litro de diésel se sitúa en 1,509 euros, aunque nosotros estamos muy por debajo de muchos de nuestros vecinos, en términos de renta per cápita.

El menor precio se debe a que España disfruta de una menor presión fiscal en cuanto al gasóleo, aunque Ribera continúa con su discurso cauto, indicando que "hay que gestionar con prudencia con los compañeros de Hacienda".
Las críticas hacia la Administración provienen de la infinidad de impuestos que incluyen en los carburantes. Según afirma el RACE, de cada 50 euros de combustible, solo 18 son por la materia prima, y 6 euros pertenecen en concepto de logística y comercialización, mientras que 25 euros se destinan a impuestos.