Poco a poco, pero sin cesar, la movilidad urbana, sobre todo en las grandes ciudades y en los cascos históricos de cualquier urbe, demanda coches prácticos, pequeños y, por supuesto, eléctricos. La compañía italiana XEV pretende llegar a esa necesidad cada vez más acuciante con el cuadriciclo Yoyo. 

Diseñado en Italia y fabricado en China, este modelo de apenas 2,53 metros y dos plazas promete muchas cualidades. Entre ellas, un bajo consumo, un mantenimiento barato, una elevada personalización y una destacada conectividad mediante una App propia, llamada XEV Yoyo (como el propio vehículo), que incluye funciones remotas. 

Galería: XEV Yoyo 2021

El coche cuenta con la homologación L7, de ahí que su velocidad máxima esté limitada a 90 km/h. Incluyendo la batería, el XEV Yoyo 2021 apenas pesa 522 kilos y homologa 150 kilómetros de autonomía en ciclo urbano, que son "más de cien a efectos prácticos", según los responsables de la marca.

Su radio de giro no supera los 4,0 metros, así que este vehículo es realmente maniobrable en la ciudad, tanto a la hora de aparcar como para doblar calles estrechas, por poner dos ejemplos habituales.  

Galería: XEV Yoyo, salón de Múnich 2021

El chasis monocasco alberga un motor en posición trasera, con 10 CV nominales y un máximo de 15. En cuanto a la batería, que es de litio ferro fosfato, tiene una capacidad de 10,3 kWh y puede cargarse en un enchufe doméstico y también en puntos públicos, ya que la conexión, situada en el frontal del coche, es de tipo Mennekes. El tiempo de 'repostaje' es inferior a las cuatro horas para pasar del 30 al 100% de carga.

Por cierto, dicha batería se podrá reemplazar en puntos de distribución a un precio de 10 euros, en un proceso que apenas dura cuatro minutos, promete XEV. También se podrá firmar un contrato con una cuota mensual fija para cambiarla determinadas veces cada 30 días, en función de lo que prefiera el usuario.

XEV Yoyo 2021

Uno de los puntos curiosos del XEV Yoyo 2021 es que para crear los elementos personalizados del vehículo se emplea tecnología en 3D, con la que se pueden generar diferentes formas y texturas para lograr un coche diferente del resto.

En términos de equipamiento, cabe destacar que, de serie, incluye acceso y arranque sin llave, aire acondicionado, pantalla de 7,0 pulgadas, Bluetooth, ABS, elevalunas eléctricos, discos de freno delanteros y traseros, techo panorámico con protección ultravioleta, pilotos LED, retrovisores eléctricos, tres puertos USB...

Es más, la versión Premium añade llantas de aleación de 15 pulgadas y pantalla central de 10,0 pulgadas. Como ves, el XEV Yoyo 2021 no debe calificarse como 'low cost' a pesar de su sencillez.

XEV Yoyo 2021
XEV Yoyo 2021

En la jornada de presentación, hemos tenido la oportunidad de realizar un breve recorrido urbano con el coche. A pesar de su contenida longitud, el interior puede dar cabida a personas de talla alta, aunque la banqueta inclinada hacia delante impide lograr una postura totalmente cómoda al volante.

La sensación de amplitud es destacada, al igual que la visibilidad hacia el exterior, y hay que sumar un práctico maletero de 180 litros con bandeja para 'esconder' el equipaje. Sorprendentemente, el coche dispone de un programa Sport, con el que la respuesta al acelerador es notablemente más viva.

El freno de estacionamiento es por pedal, como en los antiguos Mercedes-Benz y Lexus, y la presentación interior es digna, con moqueta y revestimientos por todo el habitáculo. Además, la pantalla central incluye un sencilla instrumentación digital y un práctico soporte para colocar un smartphone. 

Los clientes interesados deben saber que, inicialmente, habrá diez concesionarios repartidos por la geografía española. En cuanto a recambios y accesorios, la compañía dispone de un almacén central en Italia y también contará con un centro auxiliar en España.

La garantía oficial del vehículo es de tres años, ampliable opcionalmente a cinco e incluso a ocho. En términos de producción, el objetivo de la empresa es producir 20.000 unidades al año para todo el mundo, una cifra que debería incrementarse cuando lleguen más novedades, como un vehículo de cuatro plazas.

XEV Yoyo 2021
XEV Yoyo 2021

El precio oficial del XEV Yoyo 2021 es de 13.900 euros, si bien con las ayudas incluidas (Plan MOVES III y financiación) se inicia en 10.690. También se puede adquirir con una entrada y cuotas mensuales, más un pago final. Lógicamente, el negocio no solo se centra en el cliente particular, sino también en los segmentos de rent a car y, sobre todo, de carsharing.

De hecho, esta última fórmula parece la ideal a la hora de penetrar en España, al estilo de WiBLE, pues pondría en marcha un amplio número de ejemplares por varias ciudades para demostrar que es una perfecta solución de movilidad.