La seguridad en la carretera es uno de los aspectos en los que más ha mejorado el sector de la automoción en los últimos años. La tecnología es un componente que ha ayudado mucho para salvar vidas, pero el estudio de nuevas medidas también ha resultado muy eficaz.
La Dirección General de Tráfico es la entidad que más se preocupa por la seguridad, y ha añadido una nueva señal a las ya existentes. Se trata de una señalización de ángulos muertos para proteger a los usuarios vulnerables en las ciudades.
Galería: Actualidad y seguridad vial
El objetivo es advertir a aquellas personas que están en peligro de posicionarse en alguna de las zonas no visibles para los vehículos y ubicarse en un lugar donde sí se les vea para evitar riesgos.
Esta es una primera medida dentro de un conjunto que está impulsando la Unión Europea para disminuir el número de accidentes, mejorando la visibilidad del conductor en furgonetas de reparto, autobuses y camiones, hasta que los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) estén en todos los vehículos.
La colocación de esta señal es de carácter voluntario, y afecta a los vehículos de transporte de pasajeros de más de nueve plazas, incluido el conductor, a los dedicados al transporte de mercancías pertenecientes a las categorías N1, N2 y N3, y a los vehículos de tratamiento de residuos en ciudad.

Dichas señales han de cumplir con el diseño y los requisitos técnicos definidos por la DGT, asegurando así la máxima visibilidad y durabilidad. Su compra deberá realizarse en establecimientos autorizados y que estén registrados como manipuladores de matrículas.

La colocación de este tipo de señales se hará de manera que quede visible en cualquier circunstancia, y que no obstruya la visibilidad de ninguna de las otras placas e inscripciones reglamentarias del vehículo. Tampoco podrá tapar ninguna de las luces y elementos de señalización, ni estar dentro del campo de visión del conductor.
¿Por qué añade esta señal la DGT?
Las razones de esta nueva señal son varias, como los 315 fallecidos en vías urbanas durante el año 2020, muchos de ellos provocados por vehículos comerciales y pesados, además del aumento de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en las ciudades, como los patinetes eléctricos. Otro motivo es el incremento del número de vehículos comerciales por el crecimiento de la actividad logística.
La creación de la señal de ángulos muertos ha estado impulsada, además, por varios ayuntamientos, y Barcelona y Madrid la implantarán en más de 2.000 vehículos cada una. Zaragoza lo instalará en más de 600, mientras que Logroño lo añadirá a 79 vehículos de servicio público.
Fuente: Dirección General de Tráfico