El Volkswagen Beetle es uno de los coches más icónicos de la historia de la automoción. El modelo ha disfrutado en sus últimas generaciones de varias ediciones deportivas, como el RSi con el mítico motor VR6, del que solo se hicieron 250 unidades en todo el mundo.
Otro de ellos es el Beetle GSR. Este automóvil es menos exclusivo, pues se fabricaron 3.500 ejemplares, y es un homenaje al vehículo de 1973, con las siglas de 'Gelb-Schwarzer Renner', que se traduce como coche de carreras amarillo y negro.
Galería: Volkswagen Beetle GSR de 2015 a más de 250 km/h
Aquel modelo de los años 70 equipaba un motor bóxer atmosférico de 1,6 litros y cuatro cilindros, capaz de entregar 50 CV de potencia. La versión moderna, presentada hace ya unos años, concretamente en el salón de Chicago de 2013, proporciona 210 CV de potencia a partir del conocido bloque 2.0 TSI.
Gracias a este motor, puede pasar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 229 km/h. El par máximo es de 280 Nm a 1.700 vueltas, y su consumo medio se eleva a 7,3 litros cada 100 kilómetros.

Sin embargo, estas son las cifras oficiales, y poco tiene que ver con el vídeo que hoy nos presenta TopSpeedGermany. El canal de YouTube especializado en la grabación de vehículos por la autopista, ha puesto un Volkswagen Beetle GSR en la Autobahn para romper todos los moldes.
El coche germano es del año 2015, y recibió un kit de modificación que aumentó la potencia a 260 CV y 400 Nm de par máximo, nada mal para un vehículo tan pequeño. Si a esto se le suma un tramo sin límite de velocidad, el resultado puede ser sorprendente.

El Beetle GSR, además de tener un gran sonido, pudo alcanzar los 253 km/h de marcador sobre el asfalto de la Autobahn. La verdad es que asusta un poco ver pasar a tal velocidad los turismos y camiones que circulan más despacio, pero es algo que solo ocurre aquí.

El modelo, tras 81 años de historia, dejó de producirse en 2019, cuando el último Beetle salió de la línea de ensamblaje de Puebla, en México. No obstante, tras ver todos los clásicos que están reviviendo en versión eléctrica, no sería tan raro que el famoso Escarabajo regresara en formato ecológico.