Aunque la segunda generación de la Ford Transit se lanzó en 1986 con algunos de los motores de su predecesora, el vehículo comercial ligero se basaba en una plataforma totalmente nueva que aportaba importantes mejoras.

El primer lavado de cara del modelo, realizado en 1992, aportó cambios importantes, incluyendo una suspensión independiente para toda la gama. A nivel internacional, la furgoneta contaba con tres motores de gasolina, dos de ellos V6, y uno diésel, siendo este último el más robusto y adecuado para el tipo de uso habitual de este vehículo.

Esta entrega de la Transit fue un producto verdaderamente global: se produjo en seis plantas diferentes de todo el mundo, aunque las fábricas de Genk (Bélgica) y Southampton (Reino Unido) fueron las responsables de la mayor parte de la producción.

Dependiendo de la configuración, el mencionado bloque de gasóleo, de 2,5 litros y con una nueva bomba electrónica de combustible, se vendía con 85, 100 y 115 CV.

¿Pero qué fiabilidad tenía ese motor? Bueno, la mayoría de las Transit de segunda generación ya se han 'jubilado', pero un nuevo vídeo del canal Flexiny en YouTube demuestra que el 2.5D es prácticamente inmortal.

La grabación, de 13 minutos de duración, nos presenta una Transit roja de 1994 que ha estado abandonada durante unos 12 años, como demuestra su carrocería ampliamente oxidada. El exterior puede dar a entender que la 'furgo' está muerta, pero el propulsor no opina lo mismo.

Por supuesto, si quieres arrancar un motor que no se ha puesto en marcha en más de una década, tienes que comprobar primero algunas cosas. El mecánico de este vídeo inspecciona los niveles de aceite y refrigerante y pone una batería nueva. Unos cuantos arreglos más, muy pequeños y, ¡magia!, el bloque diésel de 2,5 litros y cuatro cilindros empieza a funcionar como si nunca hubiera estado parado.

A continuación, la furgoneta incluso es capaz de circular por sus propios medios, lo cual, francamente, es impresionante dada la edad y el estado general de esta vieja Transit. ¡Dale al play ahora mismo en el vídeo adjunto!

Galería: Lamborghini Countach abandonado desde 2008