Hasta cierto punto, el Citroën Type H producido entre 1947 y 1981 fue el predecesor ideológico de las modernas furgonetas europeas. Desarrollado después de la Segunda Guerra Mundial, tenía una carrocería 'unibody', suspensión delantera independiente y tracción delantera.
Estas cualidades son comunes a muchas furgonetas modernas de carga y pasajeros del Viejo Continente. Además, compartía muchas piezas, como el motor y la caja de cambios, con otros modelos de Citroën, como el Traction Avant y el DS.
Probablemente se pueda decir que, con casi 500.000 ventas, el Type H fue un éxito comercial para la marca francesa, especialmente en los primeros años de recesión económica posteriores a la Segunda Guerra Mundial en toda Europa.
Galería: Citroën Type H camper 1953, a subasta
Sin embargo, hoy en día es muy difícil encontrar un ejemplar en funcionamiento y si hablamos de un Type H carrozado fuera de la fábrica, la búsqueda se complica aún mucho más. Por eso, el vehículo protagonista de esta noticia es una furgoneta muy especial que, además, va a entrar en subasta.
Esta autocaravana comenzó su vida como una plataforma con motor entregada por Citroën al carrocero francés Jean Barou. El proyecto fue encargado por el Sr. Charlin, propietario de una floreciente empresa de Lyon, especializada en el suministro de equipamiento para talleres, que quería una camper versátil y práctica como oficina sobre ruedas, con un remolque a juego para transportar sus herramientas y mostrarlas por toda Francia.
Probablemente, Jean Barou tuvo toda la libertad que quiso para diseñar la furgoneta, ya que hay muy poca relación entre el Type H original y la furgoneta reconstruida, tal y como puedes ver en las fotos del one-off.
El resultado final incluye muchos elementos cromados, que antes eran muy apreciados, como los paragolpes, la parrilla, el reborde de los faros y hasta los tapones de los neumáticos.
Galería: Citroën Type H de Caselani
El interior cuenta con un techo panorámico de plexiglás, así como con comodidades destacadas, como una cocina de gas, un frigorífico y una zona de aseo con lavabo. El agua limpia se suministraba desde un depósito de 100 litros. No sabemos cuánto costará este vehículo, pero no me negarás que, si se tiene dinero, sería un 'puntazo' restaurarlo y dejarlo como nuevo.