A principios de siglo, cuando en el Mundial de MotoGP todavía existía la categoría de 250cc, se vivió la auténtica edad de oro del motociclismo español, con cuatro títulos seguidos en el cuarto de litro para dos de nuestros pilotos: Dani Pedrosa (2004 y 2005) y Jorge Lorenzo (2006 y 2007).
Precisamente, la moto que hoy recordamos rinde homenaje a uno de ellos. Hablamos de una flamante Aprilia RS125, en su serie especial del piloto mallorquín y que, ahora, hace un tiempo, se subastó por un precio realmente bajo (hasta que se viralizó, las primeras pujas estaban en unos 800 euros).
De hecho, la subasta, organizada por la web Iconic Motorbike Auctions, fue un gran éxito de participación. A fin de cuentas, al principio del proceso, ofrecía hacerse con una moto tan especial como esta, a un precio barato. Otra cosa es que, finalmente, acabara alcanzando los 7.811 dólares (unos 7.378 euros, al cambio actual).
Galería: Aprilia RS125 Jorge Lorenzo (2009)
Y la verdad es que nos pareció una gran oportunidad de disfrutar de una moto especial, porque, a pesar de que se mencionaba que era un ejemplar del año 2009, la moto estaba nueva a estrenar: no había recorrido ni un solo kilómetro en su vida e, incluso, seguía teniendo algunos plásticos de protección.
Uno de los detalles más llamativos de esta moto de 125 cm3 es su decoración, con la inscripción 'Spain's Nº1'. ¿No te suena este término? Bueno, te diremos que era la librea alternativa que se usaba cuando una marca de la tabaquera Altadis, que por fortuna no mencionaremos, no se podía lucir por las leyes antitabaco.
Por lo demás, se replica al detalle la moto de Lorenzo durante la temporada 2007, con el dorsal número 1, como vigente campeón de la categoría, y su ya célebre frase 'Xfuera', adornando la cúpula.
Si hacemos memoria, recordaremos que la Aprilia RS125 contaba con un motor Rotax de dos tiempos y 125 cm3, apoyado en un carburador Dell'orto de 28mm, en un conjunto que apenas anunciaba 127 kilos de peso.


Desde luego, el anuncio de la llegada de la Aprilia RS125 a Estados Unidos fue una gran alegría para los aficionados de la marca en el país, aunque la buena noticia duró realmente poco.
Debido a sus emisiones, su uso quedó restringido a los circuitos de velocidad, aunque contara con todos los elementos para ser conducida por la calle: luces, espejos, bocina, portamatrículas... Tal vez por eso, esta unidad nunca llegó a pisar el asfalto.
Fuente: Iconic Motorbikes Auctions
Fotos: Richard Barnett