El mercado de motocicletas para principiantes en Europa está repleto de opciones para que los jóvenes y novatos salgan a la carretera con estilo. Con las motos que cumplen con las restricciones del carné A1, la línea que separa las motos para principiantes de las motocicletas propiamente dichas es más delgada que nunca.

Mientras que las motos deportivas y las naked siguen siendo configuraciones populares en el segmento de las motos para principiantes, las máquinas de estilo retro han ganado una inmensa popularidad en los últimos años.

Galería: Mutt Cycles Akita 125

Tal es el caso de Mutt Motorcycles, una empresa con sede en el Reino Unido que distribuye motos de 125 cm3 que cumplen con la normativa A1 y que presentan un estilo retro clásico. La última incorporación de la compañía a su gama es la Akita 125, una encantadora scrambler con una estética robusta.

Al igual que otras máquinas de estilo retro, la simplicidad de esta máquina va mucho más allá de su estilo. La Akita 125 prescinde de casi todas las comodidades, lo que permite al piloto centrarse en la conducción. También permite a Mutt Motorcycles fijar un precio bastante competitivo de solo 3.799 euros.

Bajo su piel, la Akita 125 cuenta con un rudimentario motor monocilíndrico de 125 cm3. Al igual que la propia moto, el motor también está desprovisto de tecnología moderna, salvo la inyección electrónica de combustible. Dicho esto, este motor refrigerado por aire bombea 11,9 CV, que se transfieren a la rueda trasera a través de una transmisión manual básica de cinco velocidades.

Esto hace que la Akita 125 alcance una velocidad máxima de unos 110 km/h. Cuenta con un generoso depósito de combustible de 16 litros que permite una impresionante autonomía, proporcionando al piloto kilómetros y kilómetros de diversión neo-retro.

La Mutt Akita 125 definitivamente requerirá que su piloto desarrolle un fuerte sentido de la disciplina, especialmente cuando se trata de frenar, ya que los frenos de disco delanteros y traseros de la moto no vienen equipados con ABS.

La suspensión es sencilla y consiste en una horquilla delantera telescópica estándar unida a un par de amortiguadores traseros ajustables en precarga. La moto pesa 105 kilos, muy accesible para los principiantes, y muy divertida para los pilotos experimentados que buscan una máquina ligera y manejable.

Fuente: RideApart.com