Después de nuestra prueba exclusiva al Hispano Suiza Carmen Boulogne y de conocer cómo trabaja el departamento de diseño de la firma española, además de los proyectos para formar nuevos talentos en ese campo, finalizamos nuestro periplo por la sede de Hispano Suiza, en Barcelona, hablando con los responsables de la marca.

Sergio Martínez, CEO de Hispano Suiza, así como Joan Orús, CTO de la firma, nos cuentan en primera persona cómo ha sido el proceso de revitalización de la única marca centenaria española dedicada a la fabricación de automóviles.

Sergio es el máximo responsable del proyecto, encomendado por el presidente de la firma Miguel Suqué Mateu. Con una dilatada experiencia en cargos de gestión industrial, Sergio tiene ante sí, lo que califica como un reto apasionante, para devolver a Hispano Suiza al primer plano automovilístico mundial. Y qué mejor carta de presentación que el Hispano Suiza Carmen, inspirado en Carmen Mateu, nieta del fundador de la firma y madre del actual presidente.

Hablamos de un vehículo excepcional, capaz de ofrecer 'hiperlujo', dotado de una belleza atemporal, que apuesta por la mejor tecnología de futuro, 100% eléctrica, que desarrolla una potencia máxima de 1.019 CV y que ha contado con los consejos técnicos, en su fase de desarrollo, de todo un piloto de Fórmula 1, como Luis Pérez-Sala.

Hispano Suiza, un diseño con historia

Como colofón a nuestra visita a las instalaciones de la marca, en Montmeló (Barcelona), tuvimos ocasión de conocer el equipo humano que ha hecho posible el resurgir de una marca con tanta historia y tan brillante pasado. Guiados por David Martin, director de comunicación de la marca, hemos tenido acceso a la práctica totalidad de departamentos que hacen posible el nacimiento de un vehículo tan pasional como el Carmen.

Un presente que está ligado, inevitablemente, a la tecnología eléctrica y a la competición. De hecho, gran parte del 'know how' tecnológico proviene de QEV Technologies, empresa que forma parte de Hispano Suiza y que, por si no lo sabes, fueron los responsables del primer título de Fórmula E de Nelson Piquet Jr, en la temporada 2014/2015.

En este sentido, Joan Orús es el máximo responsable del departamento técnico. Joan es un ingeniero mecánico con espíritu de competición. Su primer proyecto surgió en la universidad, donde creó un automóvil eléctrico que funcionaba con energía solar y que recorrió los lagos de sal en Australia. Durante su carrera profesional, ha participado en muchos campeonatos diferentes, incluidos el WRC, GP2, Le Mans y Fórmula 1.

Hispano Suiza & Hotel Mandarin

Ha liderado el desarrollo completo de 11 vehículos diferentes y una gran variedad de trenes motrices. Además de ser Director de Operaciones de QEV Technologies (COO), fue el Gerente de Equipo de Mahindra Racing.

En la actualidad, parte de ese conocimiento en competición ha posibilitado la participación de Hispano Suiza en la novedosa competición Extreme E, una serie de carreras off-road, fundada por el mismo equipo que está detrás de la Fórmula E, en la que compiten SUV 100% eléctricos en algunos de los entornos más remotos y extremos del mundo.

Hispano Suiza, un diseño con historia

Sin duda, la historia de Hispano Suiza es apasionante, pero conocidos sus planes de futuro, estamos seguros de que lo que nos queda por conocer estará a la altura de lo esperado. La apuesta por el Carmen y el Carmen Boulogne es toda una declaración de intenciones del potencial del fabricante español.