El Museo Británico de la Motocicleta organiza periódicamente subastas de algunos de los ejemplares más raros y hermosos que se puedan desear. Aunque la atención suele centrarse en las motos británicas, también están disponibles muchas otras joyas internacionales.

El último evento de este tipo se celebró el pasado 9 de junio y acabó con varias motocicletas cambiando de dueño. Estas son algunas de ellas. 

Galería: Subasta 2021 del Museo Británico de la Motocicleta

Por ejemplo, una Vespa Dougas 125 de 1951, que tuvo un único propietario desde 1955 y que fue utilizada por el vendedor para recorrer Escandinavia ese año, se vendió por 10.925 libras (unos 12.750 euros).

Los especialistas británicos de Laverda crearon el prototipo Slater Jota 120 de 1982, que solo ha tenido cuatro dueños. Fue restaurada en algún momento y, desde entonces, se ha empleado muy poco. Se vendió por 10.580 libras (12.345 euros).  

Vespa Douglas 125 1951
Laverda Slater Jota 120 1982

¿Recuerdas cuando Triumph intentó hacer un scooter? Vale, fue hace mucho tiempo, pero el Tigress de 1959 tiene un estilo bastante atractivo. Se restauró y se expuso durante diez años, y viene con una certificado de autenticidad del Vintage Motor Scooter Club. Se vendió por 4.830 libras (5.635 euros).

Triumph Tigress 1959

También se comercializaron motos anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Por ejemplo, la NUT Model TT de 1920, que ha cambiado de manos por 33.350 libras (casi 39.000 euros), a pesar de que en 1962 se vendió por solo 35 libras. 

Esta moto se restauró minuciosamente en la década de 1980 y se utilizó en muchos rallyes y eventos de motocicletas vintage. Es más, corrió por última vez en 2016, a pesar de su gran veteranía. 

Más rara aún es la Sparkbrook Vee Twin de 1914, que es la única superviviente conocida de aquel año, y una de las tres ejemplares que se conocen hoy en día. Esta moto tan especial tuvo un precio de 43.700 libras (casi 51.000 euros). 

Sparkbrook Vee Twin 1914

No obstante, el primer puesto de la subasta lo ocupó una Indian Four 437 de 1937 (en la imagen de portada), restaurada por Bill Healing en 1984. La última vez que se utilizó en la carretera fue en 1995, pero se arrancó regularmente hasta 2018. Su último propietario la ha guardado desde 1967 y recaudó 95.450 libras (más de 111.000 euros).