Como solemos decir habitualmente, el futuro de los coches y las motos será multienergía. Por eso, es interesante conocer este prototipo de scooter impulsado con hidrógeno, llamado AM1.

Nuestro protagonista es obra de Mob-ion, una empresa de diseño e innovación eléctrica con una variedad de productos para diferentes sectores, aunque con un interés especial en las soluciones ecológicas de movilidad urbana.

Con el AM1, su objetivo principal es "ofrecer un medio de transporte limpio para la ciudad". En colaboración con STOR-H, una empresa de energía centrada en soluciones de hidrógeno, el scooter utiliza cartuchos reemplazables de este elemento químico para alimentar el motor de 3kW, en lugar de la batería de iones de litio existente.

AM1-2

Estos cartuchos cilíndricos de hidrógeno, que tienen el tamaño de dos latas de refresco, alimentan directamente el motor y, como ocupan menos espacio y pesan menos que una batería específica, aportan ventajas en términos de ligereza y almacenamiento de equipaje.

El gas almacenado es estable y seguro, y al reaccionar con el oxígeno del aire, se produce electricidad. Cuando los cartuchos se agotan, solo hay que retirarlos, sustituirlos por unos nuevos y seguir rodando.

Almacenar cartuchos adicionales durante los viajes evitará el estrés de quedarse sin energía. En un futuro próximo, STOR-H planea un programa de intercambio de estos depósitos de hidrógeno en las tiendas minoristas.

AM1-3

Con la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) como meta, Mob-ion considera un primer paso importante este scooter AM1, antes de aplicar la misma tecnología a otros vehículos.

La empresa aún está lejos de ofrecer un modelo de producción, pero tiene el objetivo establecido de que salga al mercado a principios de 2023. De hecho, un prototipo funcional para realizar los primeros ensayos debería estar listo este otoño.