Niels van Roij Design sigue trabajando en su Ferrari Daytona Shooting Brake Hommage. Una nueva galería de imágenes muestra el sutil proceso de creación de la forma del coche. Las recreaciones ponen de manifiesto las diferentes ideas del estudio de diseño para conseguir el aspecto definitivo de este vehículo tan especial.

Estos diseños permiten al constructor decidir el aspecto final del coche a lo largo de unos 12 meses. La empresa dispone ahora de un modelo de arcilla a escala real del vehículo y se está preparando para construirlo con paneles de aluminio moldeados a mano.

Galería: Ferrari Daytona Shooting Brake Hommage By Niels van Roij Design

El aspecto evoca claramente el Daytona Shooting Brake original de la década de 1970. Conserva el morro en forma de tiburón, con una barra de luces de color ocre en el frontal. En la parte trasera, hay una cubierta dividida, que se abre a lo largo de la columna vertebral, justo en el centro.

"El ángulo del pilar B es nuevo, ya que el coche contará con ventanillas laterales de mariposa muy grandes y con mando a distancia. La rápida inclinación de la parte trasera del shooting brake fue una tarea compleja de resolver, ya que tenía que ajustarse a la declaración proporcional del vehículo moderno, al tiempo que enlazaba sutilmente con el pasado", dijo Niels van Roij.

Ferrari Daytona Shooting Brake Hommage By Niels van Roij Design

La empresa tiene previsto que el Ferrari Daytona Shooting Brake Hommage esté terminado a finales de año. Al parecer, utiliza el chasis y el tren de rodaje de un Ferrari 599, que no es una mala base.

Ferrari Daytona Shooting Brake Hommage By Niels van Roij Design

En el plano mecánico, el motor V12 de 6,0 litros y aspiración natural debería proporcionar mucha potencia y un sonido fantástico para este homenaje único y de aspecto retro, que solo con verlo ha conseguido captar nuestra atención.

Galería: Ferrari 365 GTB/4 Daytona Shooting Brake one-off en venta

El arquitecto Bob Gittleman encargó el Ferrari Daytona Shooting Brake original (galería superior) utilizando un Ferrari 365 GTB/4 de 1972 como punto de partida. Como puedes entender, perseguía la construcción de un vehículo muy especial.

El importador de Ferrari Luigi Chinetti Jr. dibujó la forma y el carrocero Panther Westwinds, ubicado en Gran Bretaña, se encargó de la construcción del modelo definitivo. La entrega final tuvo lugar en 1976.

Fuente: Niels Van Roij Design