Las 15 matrículas limitadas de este máster, que se desarrollará de manera presencial en las aulas CFP de la UPV y el taller ETSID, del 4 de noviembre de 2021 hasta el 26 de junio de 2023, ya están abiertas desde el pasado mes de mayo, con un precio que oscila entre los 7.200 y los 8.000 euros

Las 620 horas de duración se reparten en las tardes de lunes a viernes, con 560 horas presenciales y 60 online. La documentación necesaria para la entrada a esta formación es una fotocopia del DNI, titulación universitaria y un currículum y 'book', aunque siempre es posible informarse en la página web del propio máster.

Galería: Máster en Styling y Diseño de Concepto en el Automóvil

Se trata de una de las formaciones con mayor prestigio en el ámbito nacional e internacional, que abarca dos años y cuenta con antiguos alumnos ubicados en grandes marcas del mercado automovilístico.

La presentación del curso se realizó ante potenciales alumnos de forma presencial y digital, donde intervinieron varios profesores del mismo. Este Máster en Styling y Diseño de Concepto en el Automóvil se dirige a titulados universitarios en áreas como el diseño industrial, la arquitectura o las bellas artes, que deseen adquirir los conocimientos de diseño de vehículos de transporte en general y de carrocerías e interiores de coches.

Máster en Styling y Diseño de Concepto en el Automóvil
Máster en Styling y Diseño de Concepto en el Automóvil

Emilio Iribarren, director del máster, afirmó: "Trabajamos para que los alumnos logren sus sueños, pero también para que consigan un puesto de trabajo, por lo que damos libertad para hacer volar su imaginación en materia de diseño, y también les enseñamos la realidad de un mercado en el que la demanda del público es la clave, ya que lo más difícil es acertar con los gustos del mercado en los próximos años".

Por otro lado, Antonio Garrido, director técnico del máster, informó de las especificaciones de los estudios: "Son dos años, uno de aula formativa donde se exige mucho trabajo con el dibujo a mano alzada y que requiere mucha práctica, y el segundo en el que se hace un trabajo de fin de máster, dirigido por los profesores, que consiste en la realización de un coche completo, tanto interior como exterior, de principio a fin, sin trabajos grupales que disuelvan el talento individual".

Y finaliza: "En las últimas ediciones hemos incorporados otros dos trabajos extra debido a que los diseñadores trabajan cada vez a mayor ritmo y en diferentes proyectos".

Más profesores, como Alberto Santonja o José Antonio Cuesta, reafirmaron las cualidades de estos dos años de formación. Las asignaturas varían desde la organización de un centro de diseño hasta el dibujo asistido por ordenador, pasando por los talleres para crear prototipos.

El periodo de aprendizaje se consolida con visitas nacionales e internacionales a todo tipo de empresas relacionadas con el diseño, como fabricantes de automóviles, concesionarios, museos o circuitos.