Ya está a la venta el Nissan Qashqai 2021, la tercera generación del SUV superventas, con motores turbo de gasolina 1.3 DIG-T de 140 y 158 CV, con sistema de hibridación ligera y etiqueta Eco de la DGT. Las primeras unidades llegarán a lo largo del próximo mes de junio.
La gama se compone de cinco acabados, igual que los del anterior modelo, pero aportándoles más valor. Así, el Visia viene con faros y pilotos Full LED, pantalla central de 7,0 pulgadas, control de crucero adaptativo, aire acondicionado, reconocimiento de señales de tráfico, sensor de alumbrado, freno de estacionamiento electromecánico y siete airbags, incluido el central entre los asientos delanteros.
Galería: Nissan Qashqai 2021
También suma frenada de emergencia automática con detección de peatones y ciclistas, sistema activo de alerta por cambio involuntario de carril y aviso del ángulo muerto. Esta versión tiene un precio desde 20.120 euros, descuentos incluidos.
El siguiente escalón, el nivel Acenta, añade pantalla central de 8,0 pulgadas, sistema multimedia compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay, acceso y arranque sin llave, cámara de visión trasera y llantas de aleación de 17 pulgadas. Todo, desde 22.908 euros.

La variante N-Connecta incorpora llantas de 18 pulgadas, pantalla de 9,0 pulgadas, instrumentación digital de 12,3 pulgadas, conexión wifi, cristales oscurecidos, asistentes Google Home y Amazon Alexa, así como acceso a la aplicación Nissan Connect Services. Cuesta a partir de 25.190 euros.
Continuamos con el acabado Tekna, dotado de llantas de 19 pulgadas, Head-up Display, sistema de conducción semiautónoma Pro-PILOT, faros antiniebla LED, portón trasero con apertura manos libres... Esta opción implica un desembolso mínimo de 27.741 euros.
La versión tope de gama es la Tekna+ y disfruta de llantas de 20 pulgadas, techo panorámico, equipo de sonido BOSE con diez altavoces y asientos delanteros tapizados en cuero Nappa, con regulación eléctrica y función de masaje. 31.096 euros es la tarifa mínima, siempre con los descuentos aplicados.
En unas semanas podremos conducir este coche, que más tarde dispondrá de una variante eléctrica con autonomía extendida, de 190 CV, que incluye un motor de gasolina que solo se encarga de generar electricidad para la batería y no de impulsar el vehículo.