Para muchos, el Lexus LFA es uno de los superdeportivos japoneses más especiales de todos los tiempos. Y el mérito lo tiene, sin lugar a dudas, su espectacular motor V10 atmosférico, aunque también tiene parte de culpa su diseño, de lo más llamativo e interesante.

El próximo 22 de mayo la famosa casa de subastas RM Sotheby's venderá en su evento de Amelia Island un ejemplar muy especial de este modelo nipón, si bien no se ha establecido un precio objetivo, así que cuánto podrían pagar por él será un misterio hasta el día de la subasta.

¿Y qué tiene de especial? Pues, para empezar, que apenas tiene 800 kilómetros en el marcador, así que le han dado más bien poco uso. Y, tratándose del coche que es, seguro que ha estado bien cuidado y, si me apuras, guardado en un garaje con temperatura y humedad controladas.

Ya sabemos que la compañía, que presentó su Lexus LFA en el salón del automóvil de Tokio del año 2009, solo ha fabricado 500 ejemplares del modelo, incluidos los 50 de la edición especial Nürburgring, con una puesta a punto más enfocada a un uso en circuito.

Lexus LFA en Gris Acero, a subasta
Lexus LFA en Gris Acero, a subasta
Lexus LFA en Gris Acero, a subasta

El motor V10 atmosférico, de 4,8 litros de cilindrada, es una obra de ingeniería, fabricado en aleación de aluminio, magnesio y titanio. Ofrece una potencia de 560 CV a 8.700 rpm y fue desarrollado en colaboración con Yamaha (quien se encargó de afinar su increíble sonido). De hecho, es reconocido como uno de los motores más espectaculares, al menos en lo que a sonido se refiere.

Este Lexus LFA se entregó originalmente a un cliente de Utah, en Estados Unidos, hace alrededor de una década, por un precio de unos 323.000 euros al cambio, y algo que lo hace todavía más exclusivo es que es uno de los pocos que se fabricaron en color Gris Acero. Para ser exactos, solo existen en el mundo otros 10 LFA que tuvieran de serie este color.

Lexus LFA en Gris Acero, a subasta
Lexus LFA en Gris Acero, a subasta
Lexus LFA en Gris Acero, a subasta

En el habitáculo luce una tapicería en cuero y Alcantara, en acabado bicolor rojo y negro, además de diversas molduras de fibra de carbono y algunos toques de metal anodizado, que cubren la mayoría de superficies del interior. Lógicamente, entre los asientos encontramos una placa numerada que indica que se trata del ejemplar número 430 de los 500 producidos. 

El coche en cuestión, que está en perfecto estado de revista (no hay más que echar un vistazo a las imágenes) cuenta con todos los documentos de venta originales, además del kit de mantenimiento de Lexus, que incluye un compresor para inflar los neumáticos y una pequeña linterna, por ejemplo.