La electrificación de la industria del automóvil es ya una realidad, y cada día es más evidente para el cliente, que ahora dispone de una oferta de modelos híbridos y eléctricos tremendamente amplia, de la mayoría de fabricantes, pero hay una tecnología que todavía no está muy en boga.
Hablamos de los coches de pila de combustible, alimentados por hidrógeno, que básicamente son modelos 100% eléctricos, propulsados por motores eléctricos, pero que obtienen su energía no de unas baterías cargadas a través de un enchufe, sino de una pila de combustible capaz de extraer energía del hidrógeno almacenado en sus depósitos.
Aun así, hay fabricantes que ya ofrecen este tipo de tecnología para la calle, a pesar de que en países como el nuestro no existe una infraestructura de repostaje para este tipo de vehículos. Es el caso de Hyundai, por ejemplo, que tiene a la venta su Hyundai Nexo, de pila de combustible.
Para continuar evolucionando y promocionando este tipo de sistema, el fabricante coreano acaba de anunciar una asociación con Forze Hydrogen Racing, un equipo formado por estudiantes que se dedica al diseño y la fabricación de automóviles de competición de hidrógeno.

Coches como este Forze IX, diseñado para competir, en el que ya están trabajando ambas firmas y que debería estar totalmente terminado el próximo año 2022, ya que de momento se están centrando en su tecnología.
Una vez el Forze IX esté finalizado, se espera que sea el coche de carreras de hidrógeno más rápido del mundo, con una velocidad punta de 300 km/h y un peso de alrededor de 1.500 kilogramos.

Su sistema de pila de combustible alimenta a dos motores eléctricos, cuya potencia máxima combinada asciende a 600 kW, el equivalente a 816 CV. Suponemos que cada unidad se ubica en cada uno de los ejes, ya que el vehículo goza de tracción total.
Esta nueva asociación permitirá a los estudiantes de Forze contar con la ayuda de los ingenieros del centro técnico de Hyundai en Rüsselsheim, Alemania, que tienen experiencia relacionada con la pila de combustible desde hace muchos años.
Fuente: Hyundai