Debido a la política de recortes en Mitsubishi, se llegó a hablar de que la marca japonesa disminuiría mucho su gama de producto en Europa e incluso hubo rumores de su desaparición en el Viejo Continente. 

Pero finalmente la firma de los tres diamantes permanecerá entre nosotros, algo que siempre supone una buena noticia. Además, a partir de 2023, estrenará dos modelos con genética Renault. Eso quiere decir que la plataforma, los motores y la tecnología procederán de la marca gala, pero los coches lucirán un diseño específico de Mitsubishi. 

Galería: Mitsubishi Outlander 2021

Con este movimiento, la firma japonesa espera ser más competitiva en Europa, donde actualmente tiene una gama de modelos algo limitada. De momento, nada se sabe sobre esas dos novedades, que acompañarán al renovado Eclipse Cross y al nuevo Outlander.

Algunos señalan que podría resucitar el Lancer a partir de la arquitectura del Mégane, pero se trata solo de especulaciones. No obstante, esperamos conocer detalles más concretos sobre estas dos primicias en los próximos meses. 

"Mitsubishi ha estado aplicando reformas estructurales en Europa y nuestra decisión de congelar el desarrollo de nuevos coches para el mercado europeo, anunciada en julio de 2020 en nuestros planes de negocio a medio plazo, se mantiene. Sin embargo, el acuerdo con Renault nos proporcionará una solución para ofrecer nuevos productos desarrollados y fabricados en Europa", explicó Takao Kato, director general de Mitsubishi.

Estos coches supondrán la llegada de nuevos clientes a la marca, lo que supondrá un incremento de las ventas. Lo que será curioso es ver qué modelos son más caros, si los nuevos Mitsubishi o los Renault en los que están basados. 

Como decíamos antes, el Eclipse Cross y el nuevo Outlander serán las dos puntas de lanza de la casa en los próximos años. El primero ha recibido una interesante actualización estética y se podrá adquirir con un motor turbo de gasolina de 1,5 litros y 163 CV.

Por su parte, del segundo SUV ya conocemos su imagen, aunque todavía quedar por saber qué modulo híbrido enchufable, con etiqueta 0 de la DGT, dispondrá bajo el capó.