Hace prácticamente un año, ya anunciamos que Ford también electrificaría sus modelos de siete plazas. La noticia se refería, fundamentalmente, a los S-MAX y Galaxy, que recibirían el apellido 'Hybrid'. Pues bien, ese anuncio ya es una realidad, puesto que acaban de ser presentados oficialmente.
El Ford S-MAX es un cómodo monovolumen con versiones de cinco y siete plazas, a la venta en los mercados europeos. El modelo se actualizó en octubre de 2019 y ahora recibe una importante mejora en forma de tren motriz híbrido.
De esta forma, el S-MAX Hybrid se une a las versiones electrificadas del Kuga como uno de los modelos más respetuosos con el medio ambiente del actual catálogo de producto de la firma del óvalo. El Ford Galaxy Hybrid también se sumará a la partida.
Debajo del capó, el llamativo monovolumen cuenta con un motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2,5 litros de cilindrada, apoyado por un pequeño propulsor eléctrico, una batería de iones de litio de 1,1 kWh de capacidad y la última generación de la transmisión power-split de Ford, presente en el Kuga Hybrid.
El resultado es una potencia máxima de 190 CV y un consumo medio de 6,4 litros cada 100 kilómetros. Las emisiones contaminantes de CO2 (dióxido de carbono) oscilan entre los 146 y 147 gramos por kilómetro, según la norma europea WLTP.
Para tratarse de un monovolumen con hasta siete plazas, el S-MAX anuncia un tiempo en la maniobra de aceleración, de 0 a 100 km/h, de 9,8 segundos. Puede que no sea el vehículo más rápido de la carretera, pero Ford promete una "aceleración suave y lineal", que complementa el "carácter innatamente deportivo" del S-MAX.

Tradicionalmente valorado por su buena dinámica de conducción y su destacable aspecto práctico, en la vida familiar, la inclusión del sistema de propulsión híbrido es un nuevo punto a favor para el S-MAX.
Asimismo, el monovolumen de mayor tamaño, el Ford Galaxy, también recibe el mismo tren motriz con hibridación. Es un poco más lento en la maniobra de aceleración que el S-MAX (como es lógico), pero ofrece más espacio de carga en las configuraciones de cinco y siete asientos, que su hermano pequeño.

Incluso con los siete asientos en uso, la capacidad del maletero asciende a unos admirables 300 litros de volumen. Eso sí, una vez abatidas la segunda y la tercera fila, tendrás a tu disposición un gigantesco espacio de carga de 2.339 litros.
Sin duda, el Ford Galaxy es la opción ideal para esas familias numerosas que necesitan mucho espacio interior. En el caso del Galaxy Hybrid, el consumo medio oscila entre los 6,4 y los 6,5 litros cada 100 kilómetros, con unas emisiones de CO2 de 148-149 g/km, según el ciclo WLTP.

Por el momento, desconocemos los precios de estas versiones o la fecha en la que estarán oficialmente a la venta. Lo que sí que sabemos seguro es que ambos modelos se fabricarán en la factoría valenciana de Almussafes, después del anuncio de inversión que realizó Ford, cifrado en 42 millones de euros.