Si eres aficionado al mundo del motor sabrás que el fotógrafo y fanáticos de los automóviles, Larry Chen, siente una especial debilidad por el Nissan 370Z. Por ello, el último episodio de Hoonigan AutoFocus presenta una inmersión profunda en el coche de rally de Chris Forsberg, un 370Z modificado, que se construyó como homenaje a los Datsun 240Z que compitieron en el Rally Safari en la década de 1970.

Para los no iniciados, la prueba africana era una de las más temidas del calendario, donde se ponía a prueba la de habilidad del piloto y la fiabilidad del vehículo. Además de poner a África en el mapa gracias al mundial de rallies, el vehículo oriental consiguió alzarse con la victoria en varias ediciones.

Galería: Datsun 240Z 1974 en venta en eBay

Para que haga una idea, sin llegar a exagerar, un triunfo en el Safari de la temporada equivalía a ganar otros tres rallies del campeonato, de los que se disputaban en Europa, por ejemplo.

Con la reputación del evento y el hecho de que el 240Z lo había ganado en 1971 y 1973, no hace falta decir que Forsberg y compañía tenían grandes proyectos con este coche como inspiración. De esta forma, el proyecto se inició para hacerlo coincidir con el SEMA 2020 de Las Vegas, la paralización del evento por la pandemia, congeló los proceso.

Solo se llegó a construir una unidad a pesar de las dificultades y debemos entender que este 370Z es un auténtico tributo a los Datsun 240Z originales... al menos, de momento, porque no descartamos que aparezcan otros modelos en un futuro.

Es probable que hayas notado que el proyecto ha querido reflejar la estética del modelo original, incluyendo numerosos detalles, en este Nissan 370Z tan especial. El capó pinado de color negro, las luces frontales adicionales o los neumáticos de carreras, no pueden negar su inspiración en el clásico de los rallies.

Datsun 240Z 1974 en venta en eBay

Otro detalle llamativo lo encontramos en el tirador del portón trasero. En realidad son unos tiradores instalados a cada lado del portón, que además de servir de anclajes para la rueda de repuesto, también sirven para que el copiloto pueda anclar el cable de un cabrestante, en caso de quedarse atascado.

Al contrario de la mayoría de los proyectos habituales, esta creación 'retro-moderna' se ha fabricado siguiendo las especificaciones de la ARA (American Rally Association). Todavía no ha participado en ningún rally oficial, pero técnicamente podría hacerlo sin problemas, al estar 100% homologado. La potencia del motor no ha sufrido ninguna modificación, por lo que sigue disponiendo de 328 CV y sólo ha sido equipado con un nuevo sistema de escape y filtros de competición.

El Safari Rally ahora puede parecer algo insignificante para los aficionados más jóvenes, pero las primeras ediciones de la carrera atrajeron a leyendas del mundial de rallies como Hannu Mikkola, Ari Vatanen, e incluso Carlos Sainz. Esta carrera estaba prevista para regresar al calendario del WRC en 2020, pero se suspendió indefinidamente debido a la pandemia.

Fuente: Hoonigan AutoFocus via YouTube