La revolución ha comenzado. Después de casi tres décadas, la Ducati Monster abandona su tradicional chasis tubular, para estrenar uno nuevo de aluminio, fijado al motor directamente, lo que refuerza la solidez del conjunto.
Parece que Ducati piensa que lo ha dado todo y que ya alcanzó sus límites con la Monster. De esa forma, ha llegado el momento de afrontar nuevos retos para la naked moderna que inició uno de los segmentos más importantes del mercado.
Galería: Ducati Monster 2021
El motor bicilíndrico de la Monster saluda al nuevo chasis de aluminio, por lo que la moto italiana no cambia en lo sustancial: el aspecto sigue siendo el típico desnudo de una naked, aunque, gracias al nuevo chasis, ahora es más ligero y compacto, mientras que el aumento de la cilindrada aporta algunos caballos de potencia muy preciados.
El nuevo bastidor deriva de la superbike de la casa de Borgo Panigale. El motor tiene una función estructural asociado al bastidor delantero. Con ello se aumenta la rigidez de la moto, tal y como idearon los ingenieros de Ducati en el caso de la Panigale V4.

Además, el mencionado bastidor tiene unas dimensiones reducidas, es de aluminio y resulta 4,5 kilos más ligero que el anterior chasis tubular. El basculante también es de aluminio y sigue el patrón lanzado por la nueva Multistrada V4, ayudando también a reducir el peso en un kilo y medio. Ahora la Monster pesa 188 kilos, unos 18 menos que la anterior generación.

El colín trasero también va fijado directamente al motor, es un elemento único hecho de material compuesto en polímero reforzado con fibra de vidrio (GFRP), con función de soporte de carga y del resto de elementos eléctricos y electrónicos.
Las suspensiones están conformadas por una horquilla con barras de 43 milímetros de diámetro, que aseguran un recorrido de 130 milímetros, junto con un monoamortiguador ajustable fijado directamente al basculante, con un recorrido de 140 milímetros.

Las llantas de aleación de 17 pulgadas son más ligeras y están equipadas con neumáticos 120/70 y 180/55 Pirelli Diablo Rosso III. El sistema de frenos específico de Brembo incluye pinzas radiales monobloque M4-32, que actúan sobre un par de discos de 320 milímetros en la parte delantera y un disco de 245 milímetros en la trasera. El sistema antibloqueo de frenos ABS se puede ajustar en tres niveles.

La nueva Ducati Monster está equipada con el motor Desmodromic Testastretta 11° de 937 cm3, con dos cilindros, rediseñado, aligerado y con homologación Euro 5. La Monster es una naked deportiva, como lo demuestra su potencia de 111 CV a 9.250 rpm y un par de 93 Nm a 6.500 vueltas.

La llegada de la nueva Ducati Monster a los concesionarios está prevista para abril de 2021, en dos versiones: Estándar y Plus, con carenado y funda de asiento.
Ambas variantes están disponibles en tres colores: el clásico rojo Ducati con llantas negras, el sofisticado gris Aviador con llantas rojas y el deportivo Dark Stealth con llantas negras. El precio de partida en España no se ha confirmado, aunque en Italia se iniciará en los 11.290 euros.
Fuente: Omnimoto.it