Aunque puede que haya tardado algo más que sus rivales en llegar al mundo del coche eléctrico, Ford no se ha andado con bromas a la hora de lanzar su primer modelo, apoyándose en una de sus 'marcas' más valiosas: Mustang.
De hecho, si echas un vistazo al interior y exterior del nuevo Ford Mustang Mach-E, no verás por ninguna parte el óvalo azul, que cede su lugar al clásico caballo purasangre.
Pero la jugada de Ford con este Mustang 'familiar', al que podríamos llegar a catalogar como un SUV con ciertos rasgos de coupé (la caída del techo es puramente Fastback), va mucho más allá.
Así lo demuestra un precio que parte de los 48.500 euros, para la variante de 269 CV, que ya anuncia 440 kilómetros de autonomía. Sin duda, cifras bastante respetables, que seducirán a un buen número de conductores.
Como mencionábamos al comienzo, el coche ya se puede configurar en la web comercial de la marca y Ford está a punto de abrir las reservas, aunque los primeros ejemplares no se entregarán hasta abril del año 2021.
La gama inicial queda compuesta por cuatro versiones, en las que varía la capacidad de la batería, potencia, autonomía homologada y tipo de tracción. Las resumimos en el siguiente cuadro:
Versión | Potencia | Batería | Autonomía | Precio |
RWD R. Estándar | 269 CV (prop. trasera) | 75,7 kWh | 440 km | 48.500 euros |
RWD R. Extendido | 294 CV (prop. trasera) | 98,7 kWh | 610 km | 56.300 euros |
AWD R. Estándar | 269 CV (4x4) | 75,7 kWh | 400 km | 55.800 euros |
AWD R. Extendido | 351 CV (4x4) | 98,7 kWh | 540 km | 64.500 euros |

Un poco más adelante, ya de cara al final de 2021, llegará la variante más potente y deportiva de la gama, el Ford Mustang Mach-E GT, que anuncia 487 CV de potencia, 860 Nm de par y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos.
En este caso, se ofrece en exclusiva asociado al esquema de tracción total, sustentado en un motor para cada eje, al tiempo que ofrece una autonomía homologada de 500 kilómetros.

Analizados los datos técnicos, hablamos de un modelo con 4,71 metros de largo, 1,59 de ancho y 1,88 de alto, con mucho espacio interior, tal y como hemos podido comprobar en una primera toma de contacto, 100% estática.
Respecto al maletero, ofrece 402 litros en la parte trasera, que se complementan con un segundo espacio de carga, en la parte delantera. Este está realizado en el mismo material que el Megabox del Ford Puma, por lo que es impermeable y cuenta con un desagüe. Su capacidad es de 100 litros, que se reducen a 81, si se emplean los separadores de carga que ofrece la marca.
Para terminar con el habitáculo, llaman la atención la buena calidad de realización, el sistema de sonido B&O Play, con 10 altavoces y 560 W de potencia, o la pantalla del sistema multimedia, que alcanza las 15,1 pulgadas y está dispuesta en formato vertical.

En términos de ayudas electrónicas a la conducción, incluye toda la tecnología de la que Ford dispone actualmente, representada por el control de velocidad de crucero adaptativo con función Stop&Go, el sistema de frenada de emergencia (con detección de peatones y ciclistas), el de reconocimiento de señales de tráfico...
Gracias a todos ellos, ofrece el denominado sistema Ford Co-Pilot 360, con centrado en el carril, que no es más que una función de conducción semiautónoma, que funcionará siempre que el conductor mantenga las manos sobre el volante.

Respecto a los tiempos de carga, varían mucho dependiendo de la toma que se emplee. Por ejemplo, en un enchufe doméstico, puede llegar a tardar entre 20 y 26 horas. Aunque lo lógico parece que, quien opte por este coche, instale un wallbox en casa, de 7,4 u 11 kW.
En ese supuesto, el tiempo de necesario será de entre 5,7 y 7 horas, para reabastecer del 10 al 80% de la batería. La tercera y más rápida opción pasa por la recarga en corriente continua, en puntos de 150 kW como los que ofrece IONITY, donde la espera se reduce a apenas 36 o 45 minutos.
Para finalizar este primer encuentro, hemos tenido la posibilidad de copilotar brevemente una unidad en configuración AWD, de la que además de comprobar su gran capacidad de aceleración y su afinada dinámica de conducción, nos ha sorprendido lo realista que puede ser el sonido mecánico que se emite en el habitáculo, a través de los altavoces, cuando se activa el modo más deportivo de todos. Estamos deseando probarlo...