Aunque la presentación oficial del Dacia Sandero 2021, incluida la versión campera Stepway, va a ser el próximo 29 de septiembre, la marca rumana nos ha dado un jugoso adelanto, mostrándonos las dos primeras fotos oficiales de su superventas.
Como se puede ver (y ya te hemos contado en esta web), el diseño del vehículo supone una evolución y no una ruptura con el modelo actual. Eso sí, su aspecto es decididamente más moderno, a partir de un frontal y una zaga remodelados a conciencia.
En este apartado, algunos de los puntos clave son el parabrisas más inclinado, la línea de techo más baja y la antena de la radio colocado en la parte trasera. A simple vista, el coche parece más ancho... y lo es, gracias a unas vías de mayores dimensiones. También parece más bajo, a pesar de que la altura libre al suelo no ha variado.
Los faros y los pilotos inauguran una firma lumínica en forma de 'Y', una de las señas de identidad de los nuevos Dacia, pues estos componentes también los empleará el Logan 2021. También conviene fijarse en la línea cromada horizontal que une los propios faros, un detalle de calidad nunca antes visto en un modelo de la firma rumana.

En cuanto al Sandero Stepway 2021, presenta muchos componentes específicos, por lo que se diferencia claramente del modelo convencional. Huelga decir que los paragolpes son muy diferentes, incluso el capó. También se han añadido barras longitudinales de techo y la altura libre al suelo es unos centímetros más elevada.
De momento, esto es todo lo que podemos decir de esta primicia, aunque déjame contarte la frase que lanza Dacia en su comunicado oficial: "¿Por qué pedir más y más, cuando nuestros clientes solo quieren consumir mejor y al precio justo?". ¿Significará que el Sandero 2021 será igual de asequible que ahora? Esperemos resolver pronto esta duda.
Cabe recordar que este utilitario puede presumir de ser el coche más vendido a particulares en Europa desde el año 2017. En principio, esta nueva generación se sustentará sobre la plataforma de última generación CMF-B del Grupo Renault y dispondrá de dos motores de gasolina con 1,0 litros y tres cilindros en línea: SCe (atmosférico) de 75 CV y TCe (turboalimentado) de 100.
También se habla de una opción de ciclo diésel Blue dCi, con 1,5 litros y 95 CV. Pero lo mejor es que esperemos al día 29 de septiembre y sepamos de forma oficial todos estos datos técnicos, además de conocer el interior y más detalles del vehículo a través de más fotos.