Si cogemos la máquina del tiempo, para viajar a comienzos de este siglo, descubriríamos un montón de cosas interesantes, relacionadas con el mundo del motor. Por ejemplo, los monovolúmenes estaban de moda, el diésel tenía una salud de hierro, la electrificación era un sueño todavía lejano...

¿Y los todocaminos? Bueno, todavía eran esos coches curiosos, para aventureros y bohemios, que aún no tenían demasiado tirón. Por eso, el prototipo olvidado que hoy recordamos resulta esencial para entender el panorama en el sector durante los años sucesivos. A fin de cuentas, adelantaba la imagen del crossover más popular en los mercados europeos.

Presentado en el salón de Ginebra del año 2004, el Nissan Qashqai Concept causó una gran expectación. Denominado por la propia marca como un 'nómada urbano', estaba llamado a adaptarse a los nuevos gustos y necesidades de los clientes de la época.

De este modo, se proponía un modelo que ofreciera "suficiente espacio interior para la familia, la robustez de un 4x4 y la comodidad y facilidad de conducción de un coche de pasajeros tradicional". Desde luego, Nissan estaba descubriendo algo tan valioso como la propia fórmula de la Coca-Cola.

Además de todo eso, el Qashqai Concept aseguraba una imagen distintiva, que prometía a los conductores del mundo destacar sobre la multitud. Una cualidad que, cuando el modelo definitivo llegó a los concesionarios, en 2006, se consiguió mantener con creces. 

Centrándonos en el prototipo, fue obra del Centro Europeo de Diseño de Nissan, estrenado en Londres apenas un año antes. En su concepción participaron 50 diseñadores, con una idea clara en mente: adelantar el leguaje de estilo de los futuros modelos de la firma, destinados a los mercados del Viejo Continente.

Espacio y flexibilidad. Sobre esos dos preceptos se construyó el ejercicio de estilo, que prescindía del pilar central y contaba con unas puertas traseras de apertura contraria a lo habitual, de cara asegurar una mayor comodidad, pero sin que la estructura "se viera comprometida en ningún momento".

Nissan Qashqai Concept (2004)

En este sentido práctico, también destacaban unos asientos plegables, que permitían guardar, con absoluta facilidad, las bicicletas, todo el equipo necesario para las actividades de ocio o la compra de unas cuantas semanas.

Sobre la parte mecánica no se ofreció información en aquel momento, aunque el modelo definitivo, que llegó apenas dos años después, contaba con mecánicas de gasolina y ciclo diésel, de entre 106 y 150 CV, que se podían combinar con la tracción delantera o la total ALL-MODE 4x4. El resto, ya es historia...